En el año que pasó la casa fue protagonista excluyente, y la vimos y vivimos ¡y valoramos! como nunca antes.
Ahora que dimos la vuelta del calendario y el 2021 nos desafía a renovar y vivir algo nuevo, y nuestro hogar no debe quedar fuera de ese compromiso.

Empecemos desde hoy mismo a reorganizarla y ordenarla con objetivos e intenciones que sean posibles de llevar a cabo y que estén 100 % en nuestras manos.
Cómo reorganizar, ordenar y renovar la casa en 2021
1.Planificar. Decidamos por dónde empezar a reorganizar y qué es lo más importante para definir el nuevo sentido y meta de la casa de 2021.
Que nuestras intenciones para el reordenamieto y decoración de la casa sea un plan asumido con placer y alegría y que hacerlo (el proceso) sea parte del objetivo. Paso a paso, empezando por lo más fácil, accesible y posible.

2.Primero deshechar, luego ordenar. Descartar (“limpiar”) lo que no necesitamos ni usamos desde hace rato es lo primero que tenemos que hacer a la hora de afrontar un orden estratégico y efectivo en la casa. Solo eso producirá un aire renovador.
3.Restar y sumar. Descartar y dejar de seguir acumulando lo que ya no necesitamos. Incorporar objetos "embajadores" del cambio que representen las nuevas intenciones renovadoras del hogar, como plantas de interior y nuevos objetos de decoración y para el hogar.

4.Ordenar y repensar "es el modo". La temporada de vacaciones es el mejor momento para poner en marcha un plan efectivo de orden y renovación de la casa y de poner a prueba nuevas ideas en los espacios de siempre: living, comedor, dormitorios, la cocina.
5.Para cada espacio, su objetivo. Darle un nuevo aire a tu casa empieza por cada ambiente de la casa: en la cocina, reordenar; en el living, cambiar el piso y pintar; en la habitación, cambiar la iluminación y el acolchado… Paso a paso, con metas sencillas y puntuales, sin grandes obras -ni presupuestos- de remodelaciones.

6.Seguí con buenos hábitos del año anterior. No todo lo pasado en 2020 fue lo peor, y tendencias de interiorismo como la optimización de los espacios y la fusión de espacios de interior con exteriores tienen que seguir.
7. Hogar, confortable hogar. La temporada pasada también aprendimos a reivindicar espacios de la casa olvidados o generalmente desatendidos, como la cocina y, sobre todo, los espacios exteriores.

En 2021 hay que seguir decorandolos más y con más dedicación: jardín, balcón, terraza. Apostar a usarlos mejor y que cada espacio sea un lugar de confort.

Bonus track: el home office llegó para quedarse, así que prepará el hogar de 2021 con espacios de trabajo y estudio cómodos, prácticos y bien decorados. Invertí en eso que te hizo falta para que este año el espacio sea más lindo, confortable y funcional.
Más información: parati.com.ar