Rodeado de acusaciones y de escándalos, el rey emérito Juan Carlos de Borbón anunció que se va de España. Quiere aliviarle problemas a su hijo Felipe VI. Respiran la reina Letizia y la Corona Española.

El rey Juan Carlos comunicó a su hijo Felipe VI su decisión de irse de España. Aseguró que es ante la repercusión pública de su vida privada y porque teme afectar (más) su reinado.
En una carta, el rey emérito Juan Carlos le comunicó oficialmente a su hijo, el actual rey Felipe VI que se va del país. La misiva llegó así a la Casa Real. Juan Carlos habló de su "meditada decisión de trasladarse fuera de España".
Juan Carlos se lo anunció a su hijo por carta

"Majestad, querido Felipe, con el mismo afán de servicio a España que inspiró mi reinado y ante la repercusión pública que están generando ciertos acontecimientos pasados de mi vida privada, deseo manifestarte mi más absoluta disponibilidad para contribuir a facilitar el ejercicio de tus funciones", escribió el rey emérito Juan Carlos a su hijo, el rey Felipe VI.
Todo pensando en "la tranquilidad y el sosiego que requiere tu alta responsabilidad", remarcó el exrey viéndose bastante acorralado en distintos y polémicos casos que involucran a la política y que afectan de manera inevitable al resto de su familia.

Se ve que las cartas son la única forma de hacer que el rey Felipe acepte tener contacto con él. Hace tiempo que Juan Carlos de Borbón está distanciado de su hijo, de su nuera la reina Letizia y de sus nietas (además de que el matrimonio con la reina Sofía ya es cosa del pasado protocolar).

Hace tiempo que el nombre del rey Juan Carlos está asociado con fraudes financieros, corrupción, safaris polémicos y escandalosas confesiones de examantes.
A dónde va vivir Juan Carlos y cómo afectó a la Corona

"Hace un año te expresé mi voluntad y deseo de dejar de desarrollar actividades institucionales", escribió Juan Carlos de Borbón.
"Ahora, guiado por el convencimiento de prestar el mejor servicio a los españoles, a sus instituciones y a ti como Rey, te comunico mi meditada decisión de trasladarme en estos momentos fuera de España", lejos también de la Ley de España.
Dicen que "el que se va sin que lo echen...". Sin embargo todo indica que, para Juan Carlos de Borbón estar lejos de España es lo mejor. En especial, legalmente.

En su comunicado, el rey emérito no informa cuándo hará esto efectivo ni a dónde se mudará. Hace 58 años que Juan Carlos vive en el Palacio de La Zarzuela pero nada dijo de su próximo destino.
Sin embargo no quedará a la deriva: el mes pasado se supo que, entre 2008 y 2012 el rey emérito había retirado unos 100.000 euros mensuales de una cuenta bancaria secreta suiza. Parte de un dinero que aún no puede explicar.

Allí mismo, en esa misma cuenta de donde también recibió una transferencia de 65 millones de euros de parte rey de Arabia Saudita -en una maniobra que sospechan estaría ligada a negocios en Panamá-.
Juan Carlos asegura que fue un regalo de un viejo (y muy buen) amigo.
Por el bien de su hija, Felipe cortó el problema de raíz

Para Felipe se trató de separar su rol personal con el deber como soberano. Ya le había pasado en el caso de su hermana, la infanta Cristina, y su cuñado Iñaki Urdangarin apenas ascendió al Trono en 2014.
Pero en esta ocasión, Felipe VI -apoyado y con la mirada firme de la reina Letizia detrás) tuvo una cosa más en mente: al actual rey lo empuja el mantener la monarquía en pie y sana para algún día legársela a su heredera, la infanta Leonor.

Así hizo cuando hace unos meses no solo cortó lazos -declinó su herencia, ante la posibilidad de dinero sospechado- con su padre. También él le cortó todo "sueldo" con dinero real, por su rol como exrey de España.

Es más, dicen que Leonor, hija mayor de Felipe y Letizia es la primera en negarse a estar cerca de su abuelo, Juan Carlos.

La heredera ya tiene 14 años e intuye que los actos de su abuelo dañan su futuro como reina de España y que con esas cosas es más estricta aún que su madre, la reina.
Juan Carlos lejos, ¿cómo reaccionó el rey Felipe?

En España aseguran que Don Felipe agradeció la decisión a su padre y que destacó "la importancia histórica que representa su reinado"

En un comunicado de la Casa Real declararon de manera oficial y políticamente correcta que el rey Felipe VI ha transmitido a su padre su "sentido respeto y agradecimiento ante su decisión". ¿Un problema menos en la mira?
También te puede gustar: Felipe de España renuncia a su herencia: Rey antes que “hijo de Juan Carlos”