Mami Albañil sigue negándose a que dependas de otros para hacer renovaciones en casa. Es por eso que, paso a paso, te explica cómo podés crear un jardín vertical en casa sin necesidad de recurrir a otros.

Mami Albañil tiene la forma de hacer que las cosas que parecen más complicadas se conviertan en simples. Una renovación de hogar es posible, sin necesidad de estar contratando a otros. Vos podés.
Con sus tutoriales y sus consejos, la instagrammer se convirtió en "la" gurú del DIY.
Video: @mami.albanil
Pocas tareas la detienen (sí, se hace a un lado siempre cuando se trata de gas, ¡gasista matriculado, siempre!) pero, Mami Albañil puso en su libro "Mami Albañil, Guía Práctica para enchularlo todo", esas cosas que todas deberíamos saber antes de tercerizar algo que no solo nos guste hacer sino que también nos llena de satisfacción.
Cómo crear un jardín vertical exterior (a lo Mami Albañil)

Trae el verde a tu casa en solo unos pasos:
¿Siempre soñaste con un rincón verde pero no tenías espacio?, ¿querés darle una vuelta de tuerca a una pared y tener un lindo punto focal?
Todo eso se puede resolver con un lindo jardín vertical, así se hace.
Vas a necesitar:
- Canaletas plásticas
- Portacanaletas
- Tapas izquierdas y derechas
- Tarugos número 12
- Tornillos número 12
- Mecha número 12 para pared
- Taladro
- Tierra fértil
- Plantas
- Cinta
- Cinta métrica
- Nivel

PASO 1. Medir la altura en que queremos situar el jardín vertical.
Para esto, marca la altura deseada para la primera canaleta ayudándonos con una cinta métrica y un nivel, y hacer tres marcas para colocar los tornillos.

PASO 2. Agujerear la pared poniendo una cinta en la mecha con la medida del taladro para que nos ayude a saber hasta dónde hay que agujerear.

Una vez que realizamos los tres agujeros, ponemos los tarugos, los tornillos y los portacanaletas.
Armar tu rincón verde sin necesidad de mucho espacio

Hacer realidad esas cosas que querías en casa no es tan difícil, por eso Mami Albañil te anima con sus tips para hacer pequeños cambios que hacen la diferencia.
Para lograr darle forma a tu jardín vertical. Seguí así:

PASO 3. Colocar las canaletas en los portacanaletas y poner las tapas en cada borde.

PASO 4. Agregar tierra fértil y luego las plantas; deben ser de la familia de los helechos para que, al crecer las hojas caigan.

MamiTip: es conveniente hacerle agujeros a la canaleta cada 30 cm así, cuando se riega, el agua puede drenar. Se hace con el mismo taladro.
Usar canaleta es muy económico; cuando las plantas crecen, la tapan con las hojas.
También te puede interesar: Los tips de Mami Albañil para hacer reformas en tu casa (sin depender de nadie)