Las casas sustentables y versátiles que minimizan el gasto de energía, son amables con el medioambiente y de fácil construcción, forman parte de las premisas y tendencias en arquitectura que se impondrán en 2021.

Un ejemplo de esta tendencia creciente que ya demostró su impronta en 2020 con las cápsulas y cabinas anexas a la vivienda principal es el nuevo proyecto del estudio de arquitectura vietnamita, H&P Architects.

La casa, ubicada en la aldea de An Lai en Hai Duong, en Vietnam, tiene una particularidad que la hace única: está hecha completamente de metal corrugado blanco de alta resistencia y ladrillo a la vista.
La estructura tiene dos pisos en los que se distribuyen en 75 metros cuadrados.

El estudio contempló la incorporación de paneles solares en el techo, interiores abiertos y frescos y algo más: creativos pisos de red.

La red es además funcional para hacer distintas actividades y una de las ventajas que tiene es que permite que el aire circule dentro de la casa.
La arquitectura en busca de sostenibilidad y funcionalidad
Los paneles solares ubicados en el techo logran producir el doble de electricidad de una casa convencional y el resto se puede guardar o comercializar.
El agua de lluvia se almacena para las necesidades de los dueños de la casa y para regar el enorme jardín que la circunda.

El interior es súper despojado: muebles de madera móviles y algunas plantas ubicadas de manera estratégica. El ladrillo reviste las paredes en su totalidad.

H&P Architects se enfoca en la arquitectura modular por sus principios de flexibilidad y bajo costo.
Este tipo de vivienda se adapta a distintos terrenos y climas con mucha facilidad. Preceptos que estarán muy vigentes en 2021.
Más información: parati.com.ar