El arroz ha demostrado ser mucho más que un ingrediente básico en la cocina; su uso en el cuidado capilar ha sido un secreto ancestral que recientemente captó la atención de muchos amantes del pelo sano y hermoso.
En diversas culturas, como la de las mujeres de Huangluo en China, el agua de arroz ha sido empleada durante generaciones para mantener las melenas largas, suaves y brillantes. Este enfoque tradicional ahora encuentra respaldo científico, ya que se descubrió que el arroz es rico en antioxidantes que reparan el daño celular y contiene inositol, un compuesto que estimula el crecimiento del pelo y mejora la circulación en los folículos pilosos.

En un mundo donde la tendencia hacia lo natural y sostenible está en aumento, el cuidado del cabello no escapa a esta corriente. Cada vez más personas optan por soluciones caseras y productos naturales para nutrir su cabello y mantener su salud.
Mirá También

Cada cuánto hay que cortarse el pelo
Es en este contexto donde la mascarilla de arroz surgió como una técnica popular y efectiva para mejorar la apariencia y la salud del cabello de manera natural. A través de un proceso simple, pero poderoso, la mascarilla de arroz ofrece hidratación, suavidad, brillo y protección, convirtiéndose en un aliado fantástico para quienes desean mantener una melena hermosa y saludable sin recurrir a productos químicos agresivos.

Paso a Paso: Preparación de la mascarilla de arroz
Lavar y cocer el arroz:
Comenzá lavando el arroz en agua fría y luego cocinalo en una olla durante 20 minutos. Reservá el agua de cocción.
Mezclar y batir:
Colocá el arroz cocido en un recipiente y añadí el agua de cocción. Batí hasta obtener una mezcla espesa y homogénea, que será tu mascarilla de arroz.
Añadir aceites esenciales:
Agregá aceites especiales para tu tipo de pelo a la mascarilla para mayor hidratación, brillo y protección.
Aplicar la Mascarilla:
Distribuí la mezcla uniformemente en el pelo, concentrándote en las puntas.
Dejar actuar y enjuagar:
Dejá que la mascarilla actúe durante al menos 30 minutos o toda la noche para mejores resultados. Luego, enjuagá con agua tibia y shampoo ligero si es necesario.
Suscribite al newsletter de Para Ti
Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti cada semana en tu mail con las últimas tendencias y todo lo que te interesa, completá los siguientes datos:

¡Te has suscrito correctamente!

Te enviamos un correo electrónico para confirmar tu suscripción.
Por favor revisa tu cuenta para confirmar que quieres formar parte de nuestra lista de contactos.

Hubo un error intentando realizar la suscripción.
Intente nuevamente más tarde

Has superado el límite de solicitudes.
Intente nuevamente más tarde
Mirá También

Torta Chajá en fuente: el postre más fácil y exquisito para servir el domingo de Pascuas
Mirá También
