Categorias: Belleza

Por qué el magnesio es el ingrediente furor de los productos de skincare

En Europa son furor los productos para cuidar la piel que contienen magnesio: qué beneficio tiene este componente tan deseado.

Publicado por
Florencia Bocalandro

Usualmente consumimos el magnesio cuando comemos vegetales de hoja verde, semillas, frutas o legumbres, pero sus propiedades van más allá de la mejora del tránsito intestinal o de la relajación muscular.

Aparentemente, los beneficios del magnesio también se pueden percibir a nivel tópico. Esto queda en evidencia porque son cada vez son más los productos para el cuidado de la piel que producen y venden en Europa que lo contienen: limpiadores, cremas corporales y faciales, sobre todo para pieles maduras, indicados para mujeres que atraviesan por la menopausia.

Alimentos ricos en magnesio

El magnesio y sus propiedades para la buena salud de la piel

Este mineral aparece en las cremas para masajes musculares, para tratar la fatiga tras una sesión de deporte intensa o en la que se haya sometido al músculo a estrés.

Entre sus propiedades más interesantes está la de aumentar “la síntesis de proteínas y mejora el transporte de fosfatos en la piel”, lo que según la firma Freshly Cosmetics, desde donde afirman que produce una mejora de textura de la piel y la reducción de las arrugas. Pero además tiene una gran cantidad de beneficios:

Antioxidante

Favorece la renovación de celular y actúa frente al las agresiones del estrés oxidativo que aceleran el proceso de envejecimiento de la piel. A su vez, estimula la producción de colágeno y elastina, lo que mejora su tono y firmeza.

Ideal pieles sensibles

Tiene beneficios como agente hidratante, ya que su presencia en cremas refuerza la función barrera de la piel, evitando que pierda agua, volviéndose menos reactiva o irritable.

Esto se debe a que contribuye a la mejora de la absorción ácidos grasos, como las ceramidas, que contribuyen a la función barrera de la piel.

El magnesio se convirtió en un ingrediente preciado para el cuidado de la piel por sus mútliples beneficios.

Ayuda a regular la producción sebácea

También puede actuar como un seborregulador, equilibrando la segregación de grasa y sudor, cualidad útil para las pieles grasa o acneicas, a lo que se suma su poder purificante y antibacteriano. Esta cualidad lo convierte en un ingrediente cada vez más habitual en geles limpiadores.

Equilibrante

La propiedad que lo convierte en ideal para tratamientos nocturnos: su poder calmante, que ayuda a reequilibrar la energía y a aliviar molestias, como la retención de líquidos o la relajación muscular. Esto, a su vez, se asocia a la mejora de la calidad del sueño.

Fotos: Pinterest

Suscribite al newsletter de Para Ti

Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti cada semana en tu mail con las últimas tendencias y todo lo que te interesa, completá los siguientes datos: