En los últimos tiempos pudimos apreciar el surgimiento de un producto capilar destinado al tratamiento: las mascarillas o máscaras.
Con el fin de conocer su utilidad y cómo usarlas de la manera más indicada, fuimos en busca de la opinión de una experta en cuidado capilar: Georgina Buscaglia, quien nos dio un informe pormenorizado de este producto, además de indicarnos cómo usarlo para que -realmente- cumpla con su fin.
"¿Sabías que la salud de tu cabello depende de la máscara que elijas? No todas los cabellos son iguales y lo mismo ocurre con las máscaras capilares. Cada tipo de cabello tiene necesidades específicas y acá te ayudo a descubrir cuál es la mejor para vos", comienza diciendo Buscaglia, quien presenta esta guía a continuación.
1. Pelo seco: hidratación al rescate
El cabello seco puede volverse frágil y sin brillo, pero con la máscara adecuada, podés revitalizarlo en minutos.
Clave del éxito: las máscaras ricas en nutrientes son tus mejores aliadas. No sólo humectan, sino que también nutren en profundidad, devolviendo elasticidad y suavidad.
Tip: aplicá desde la mitad del cabello hacia las puntas para evitar engrasar el cuero cabelludo.
2. Pelo graso: ligereza y control
Si tenés el cabello graso, sabés que es fundamental no sobrecargarlo. Las máscaras ligeras y refrescantes son perfectas para equilibrar la producción de grasa y mantener tu cabello suelto y manejable.
Clave del éxito: optá por fórmulas con texturas gelificadas o acuosas que no aporten peso y dejen una sensación de frescura.
Perfecto para vos: productos con cítricos o mentol, que purifican sin resecar.
3. Procesados por alisados o keratinas: necesitás recuperar la hidratación
Si tu cabello ha sido sometido a procesos químicos agresivos como alisados y keratinas, lo que más necesita es hidratación profunda. Estos tratamientos pueden dejar la fibra capilar deshidratada y sin vida.
Lo que necesitás: máscaras ultra-hidratantes que devuelvan la suavidad y flexibilidad que el calor y los productos químicos le han quitado.
Tip: usá esta máscara a lo largo de toda la fibra capilar, evitando tocar de manera directa tu cuero cabelludo.
4. Cabellos decolorados: ¡reparación urgente!
¿Decoloraste tu cabello? Entonces sabes lo delicado que queda después de este proceso. Es uno de los daños más fuertes que puede sufrir el cabello, y necesita reparación intensa.
Cómo salvar tu cabello: las mascarillas reparadoras son esenciales para restaurar la fibra capilar, devolviendo fuerza y resistencia.
Tip: busca productos que reparen desde el interior, fortaleciendo cada hebra.
5. Cabellos coloreados/teñidos: brillo y protección del color
Si tu cabello está teñido, lo último que querés es que pierda el brillo o se desvanezca rápidamente. Las máscaras protectoras de color son tus mejores aliadas para mantener el color vibrante y duradero.
Protegé tu color: estas máscaras sellan la fibra y prolongan la intensidad del color, además de hidratar, en su mayoría vienen con protección UV para evitar el desgaste del color a través de estos rayos.
Tip pro: aplicarlas después de cada lavado para mantener el brillo.
Dale a tu pelo lo que realmente necesita
Cada tipo de cabello y daño requiere un cuidado específico. La clave está en conocer qué necesita el tuyo y en elegir productos que trabajen a favor de su salud. ¡No todas las máscaras son iguales, y la adecuada hará que tu cabello luzca increíble en poco tiempo!
Recordá que el acondicionador sólo desenreda y aporta suavidad, pero tu cabello necesita ser tratado en cada lavado con algo mucho más específico que eso.
Las máscaras son para usar a diario, un cabello procesado o adulto ya necesita de máscaras para poder mantenerlo equilibrado y cuidado. Si es la adecuada no tiene por qué generar acostumbramiento ni pesadez.
Agradecemos a Georgina Buscaglia, especialista en color y cuidado del cabello
Suscribite al newsletter de Para Ti
Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti cada semana en tu mail con las últimas tendencias y todo lo que te interesa, completá los siguientes datos:

¡Te has suscrito correctamente!

Te enviamos un correo electrónico para confirmar tu suscripción.
Por favor revisa tu cuenta para confirmar que quieres formar parte de nuestra lista de contactos.

Hubo un error intentando realizar la suscripción.
Intente nuevamente más tarde
