Desde una taza a una bicicleta, pasando por pavas, máquinas de coser e incluso sillas. Cualquier objeto puede transformarse en el mejor espacio para que tus plantas se luzcan mejor y crezcan. Mirá estos consejos e ideas

Los maceteros vintage tienen un gran don: alargan la vida útil de los objetos y permiten que estos mantengan algo de su esencia durante mucho tiempo más. Es una gran virtud, especialmente si teníamos una relación emocional con ellos y los queremos seguir conservando entre nosotros aunque ya no tengan el uso original e incluso estén rotos.
Así, balcones, jardines, patios y espacios verdes se llenan de pavas que alojan montones de margaritas, bañeras que permiten que las lavandas crezcan a su antojo y bicicletas que parecen trasladar ramos de rosas y enredaderas en el canasto o en cuadros. Veamos estas y otras ideas.
También las sillas pueden ser un inesperado espacio para que las plantas "tomen asiento" y se luzcan de una manera diferente.

Y estos coladores colgantes, ¿no son bellísimos?

Casi cualquier objeto cotidiano se puede transformar en un macetero original, creativo y muy funcional.

Claro que hay que tener en cuenta algunos cuidados y consideraciones antes de poner en marcha este particular operativo reciclaje. Y para asesorarnos mejor, consultamos al ingeniero agrónomo Gustavo Carrizo De la Canal, además experto en plantas y jardines.
Las dimensiones de las macetas y maceteros
Es importante no perder de vista el peso y dimensión de la maceta, para que sea proporcional a la estructura que va a contenerla.
Por eso, para el sustrato, lo mejor es usar compost que es más liviano que la tierra. Se puede colocar una base de laca, luego agregar el compost y finalmente musgo o chips para una mejor terminación.

La importancia de la humedad
Si la maceta es de metal oxidable hay que pintar el recipiente con antioxido para que dure más y pueda afrontar la humedad. Las macetas tienen que tener drenaje; salvo en el caso, por ejemplo, de suculentas que casi no necesitan riego.
Pero para el resto la salida de agua se puede resolver poniendo un plato debajo de la maceta que puede estar cubierta por un porta maceta. Puede ser, el canasto de la bicicleta.

También, en este caso, podés recubrir el sustrato con un plástico grueso.
El mantenimiento de las macetas es clave
Es mejor usar fertilizantes líquidos porque necesitan menos agregado de agua.
Y para que las plantas y flores crezcan con forma hay que ir podándolas. También, en algunos casos, como el de las enredaderas, conviene ir poniéndole guías sutiles con alambre para que la planta siga subiendo sobre la pared.
Esto es si apoyamos la bici maceta o la silla contra una pared, por ejemplo. Pero todo depende del espacio, del tipo de planta y de la maceta reconvertida que también marca su impronta singular.

También te puede gustar: Cómo armar ramos de aromáticas o flores secas de una manera fácil y súper natural