En cocinas amplias e incluso en las más pequeñas e integradas al living, es imposible no pensar en una isla.
Estas generosas superficies tienen varias virtudes: duplican la superficie de trabajo; suman un generoso lugar de guardado y almacenamiento; permiten tener una bacha extra o un anafe separado del horno; según su diseño, actúan además como mesa informal o desayunador; sectorizan la cocina e integran la zona del comedor de diario.
Cómo definir el diseño de la isla de cocina
Existen mil y una opciones de diseño cuando se habla de islas. Para definir su diseño, lo importante es determinar (con ayuda de un profesional) el objetivo principal de la isla. ¿La querés como superficie extra de trabajo y guardado o solo a modo de desayunador? ¿Querés que sirva además para recibir invitados o solo para la familia? Aquí, 15 opciones para que te inspires:

1. Una isla de doble ancho con desayunador
Las generosas dimesiones de eseta cocina permitieron armar una isla con tapa de 1,50 m de ancho, espacios de guardado en ambas caras con puertas de un aldo y estantes del otro y una extensión que oficia de desayunador con unos cancheros tabuertes bajos.

2. Base en machimbre y tapa de mármol
Una isla corta y contra la pared, que de un lado suma estantes y del otro acomda tres taburetes para comidas informales.

3. ¿Mesa o isla? O cómo elegir las dos
Una larga mesa con tapa laqueada y módulo de guardado en un exgtremo, actúa como isla y desayunador en esta cocina. La acompañan unas sillas Bertoia.

4. Una islade cocina rústica
El clásico diseño en madera abierto y con estante inferior, ideal para una cocina de medidas más acotadas. Los muy fanáticos usan bancos de carpintero en el mismo rol de isla y mesa de trabajo.

5. En blanco total
Estrtura de madera laqueada y mesada de Silestone blanco para una isla con el espacio justo para oficiar de mesa para tres. El ancho de 1,50 m permite que de uno de los lados (el que da al sector de trabajo) suma espacio de guardado.

6. Mesón de madera a modo de isla
Una robusta isla realizada a medida en madera reciclada. De doble ancho, suma espacios de guardado con nichos y cajones a uno y otro lado y una pequeña extensión a modo de desayunador.

7. Una isla de diseño clásico
Otra opción con base de madera laqueada en gris y tapa de Silestone. El diseño incorpora una bacha extra y espacio de guardado.

8. En madera y mármol
Base de madera machimbrada y tapa con extensión de mármol para esta isla con desayunador.

9. Angosta y rústica
Ideal para una cocina de campo. Aunque es pequeña (no tiene más de 60 cm de ancho) permite sectorizar, suma espacio de guardado con unos cajones rústicos y espacio de apoyo o preparación.

10. La isla móvil
Unas ruedas de zorra de tren forman la base de esta isla hecha a medida, en madera dura reciclada y tapa de mármol, con dos etantes inferiores para guardado. El diseño permite ubicarla de una u otra forma, a gusto y piaccere.

11. Diseño nórdico para la isla
Frentes y estantes de madera de petiribí y tapa de mármol blanco para una isla de líneas depuradas y acento nórdico. Madera + blanco es siempre una combinación que les sienta muy bien a las islas.

12. Contra la pared y en "L
Un ejemplo de isla para cocinas de tamaño mediano.a la pared y no en el centro, forma una pequeña "L" con un módulo con estantes puesto en forma perpendicular.

13. Un mostrador reciclado
En la cocina de su casa de campo, la decoradora e instagramer Majo Fierreri (@majo_firreri) dispuso un viejo mostrador reciclado y patinado a modo de isla y vajillero, con un lado cerrado y el otro a la vista.

14. Islas de cocina con extensión
Son las que suman una superficie extra en voladizo a modo de desayunador. Esta extensión puede estar en el mismo nivel o en uno más bajo o más alto, según la altura que se le de al conjunto.

15. Islas para cocinas medianas
Las islas con ruedas son una buena opción cuando el espacio es más limitado. Estos diseños (en general se compran terminados) permiten sectorizar, suman espacio de guardado con uno o dos estantes inferiores y superficie de apoyo superior. Pero además tienen ruedas que facilitan su traslado.