También conocido como náutico o marinero, este estilo -clásico de la moda- que se trasladó a la decoración de interiores, irrumpe con fuerza esta temporada, y entra en todos los ambientes de la casa.
Es ideal para aficionados al mar y la playa, ya que logra trasladar la sensación marítima al hogar transformando cualquier espacio en un ambiente fresco, veraniego y relajado.

La supremacía de los colores azul y blanco, los estampados a rayas, las maderas rústicas, los canastos seagrass y los accesorios marítimos, son algunos de los ítems claves que componen este estilo.

5 claves de decoración estilo navy
1.Los colores predominantes son azul y blanco, mientras que en menor medida gris claro y beige. Cada uno tiene su función y la clave está en combinarlos.
Los colores intensos suelen estar presentes en telas y accesorios, mientras que los más claros como blanco y celeste predominan en las paredes.

2. El mobiliario es rústico y predominan en mayor medida los colores claros. Deben ser sencillos y cómodos, siempre teniendo en cuenta que este estilo invita al relax.

3. Los estampados a rayas identifican este estilo. Y mientras más anchas sean éstas, ¡mejor! La combinación de colores de las líneas suele ser azul y blanco.
Predominan en almohadones, acolchados, mantas, sillones y en algunos casos también en paredes.
El estilo navy transforma los ambientes en un espacio fresco, veraniego y sutil.

4. Los accesorios decorativos relacionados con el mar son la clave. Objetos tales como anclas, salvavidas, remos, barcos en miniatura, animales marinos (artificiales), complementan la estética de este estilo.
Estos elementos se ubican en su mayoría en estampados, cuadros y paredes.

5. El material estrella que compone este estilo es la madera. También las fibras naturales tales como mimbre, sisal o ratán.
En cuanto a las telas, suelen ser livianas y frescas como el lino o el algodón. Siempre en colores claros, beneficiando el paso de la iluminación durante el día.
Texto: Pilar Passamonte.