Las plantas son grandes aliadas en la decoración de interiores. Ellas aportan vida, color y calidez a los diferentes espacios, y bien ubicadas, también pueden sumar la energía del Feng Shui.

A través de diferentes técnicas, esta disciplina milenaria china busca redireccionar, corregir y sanar las energías de los diferentes espacios. Y las plantas de interior, pueden resultar clave.

“Las plantas de interior aportan energía (chi) benéfica a nuestros espacios. Representan al elemento madera, que es energia de crecimiento, vida y abundancia. Solo hay que saber ubicarlas, elegirlas y cuidarlas”, comienza explicando a Para Ti DECO, la experta Lola Elliff (@decofengshuilola)
Y agrega que como regla general, el Feng Shui sólo permite plantas de hojas redondeadas para interiores y de hojas filosas o en punta para exteriores.

“Un correcto y amoroso cuidado es clave. Una planta en mal estado, seca o enferma está aportando esa misma energia a nuestros espacios”, explica Lola.

Donde y como ubicar las plantas en interiores
Si bien lo ideal es hacer un análisis especifico y personalizado, existen algunos sectores generales donde se pueden colocar según la experta.
1. El recibidor es un espacio “yang”, de alegría y bienvenida. Siempre que haya lugar y no entorpezca el paso, son grandes aliadas. Sirven también como filtro energético.

2. La cocina resulta un lugar ideal para plantas aromáticas. Un tip muy Feng Shui: si la pileta de la cocina o lavavajillas están alineados con el horno a menos de 70 cms, se debe colocar una planta en el medio, ya que esto puede afectar a la producción de dinero y generar discusiones.
3. En living y espacios de estudio o trabajo... embellecen, purifican, inyectan vitalidad y favorecen a la concentración.

Las plantas en habitaciones es mejor evitarlas o que sean pocas y lo más chicas posibles. Foto: Pinterest
4. En habitaciones es mejor evitar las plantas, ya que quitan el oxígeno. Una recomendación es sacarlas durante la noche o que sean pocas y lo más chicas posibles.
5. En baños... las plantas se usan solamente en los casos que se necesita aplicar una cura. Es por eso que la experta, resalta la importancia de hacer un analisis personalizado en cada caso.

“Elegir un rincón donde la planta tenga las condiciones apropiadas para crecer sana, fuerte y saludable es vital. Así como también, ser conscientes de nuestras capacidades y/o limitaciones para cuidarlas. La clave es darles amor, crecen nuestras plantas, crecemos nosotros”, concluye la experta.
Texto: Pilar Passamonte.