¡Chau 2023! Hola 2024. Un nuevo año está por comenzar y nada mejor que recibirlo en familia o con amigos.
Pero... ¿qué pasa cuando toca convertirse en anfitrión a último momento? En estos casos, la clave está en improvisar con lo que ya se tiene para hacer brillar la mesa de Año Nuevo y recibirlo de la mejor manera. Acá van algunos consejos para sacarte del apuro.

El momento ideal para lucir tu mantel favorito
Todas tenemos un mantel favorito. Incluso hay quienes únicamente lo usan para fechas muy especiales, como cumpleaños o Fiestas. Por eso, la noche del 31 de diciembre es el momento ideal para desempolvarlo y lucirlo con todo su esplendor.
Pero si tus manteles no terminan de convencerte, podés armar una mesa de Año Nuevo súper canchera sólo con individuales o incluso con algún camino de gasa pañalera.
La clave en estos casos, es improvisar y usar la creatividad.

Desempolvá esa vajilla especial
Son muchas las personas que tienen vajilla guardada y que no usan seguido. Si es tu caso, hoy es el momento indicado para hacerla lucir en la mesa de Año Nuevo.
Si bien los tonos recomendados para esta ocasión son los plateados, dorados, blancos, rojos y negros, no es necesario que sea así. Y es que después de todo, todo vale cuando se trata de improvisar con estilo una mesa de celebración.

Sumá adornos que ya tengas
Si querés sumar algunos detalles deco a tu mesa de Año Nuevo, podés improvisar y reutilizar algunos adornos del arbolito para lucirlos sobre la mesa alrededor de la vajilla.
Incluso podés colocarlos sobre algún recipiente canchero y convertirlo en un centro de mesa lleno de estilo y personalidad. Y por supuesto que también podés sumar ese adorno que tanto te gusta. ¡Todo vale!
Animate a armar un centro de mesa original
Los centros de mesa siempre son una buena opción para decorar las mesas de Año Nuevo, pero conviene elegirlos con cuidado para que no entorpezcan los movimientos ni dificulten la visión entre los comensales.
Para armar un centro rústico y natural, te proponemos pensar en objetos cotidianos como las frutas y las verduras o cortar algunas ramas y armar un camino repleto de vegetación.
También podés sumar una delicada guirnalda de luces cálidas que esté dando vueltas por la casa, y por supuesto el clásico florero con flores coloridas y recién cortadas que nunca falla.

Apostá por los pequeños detalles
Cada detalle de la mesa de Año Nuevo suma, y mucho. Por eso te recomendamos colocar en los lugares asignados para cada invitado, algún adorno con su nombre escrito para dar una linda bienvenida a primera vista.
Hacerlo sobre hojas naturales puede ser una buena alternativa, al igual que improvisar un canchero servilletero.

¡Que no falten las velas!
Decorar con velas es símbolo de esperanza. Las velas dan luz y suman un plus decorativo único. Podés aprovechar esta ocasión especial para sumar a la mesa aquellas que estén dando vueltas por la casa.
No importa el tamaño ni el color: todo vale cuando se trata de improvisar ¡y las velas siempre quedan divinas!

Sillas decoradas
Podés decorar los repaldos de las sillas con alguna ramita o flor fresca. Es un pequeño detalle que sólo te tomará unos minutos y que puede darle un cierre perfecto a la decoración de tu mesa de Año Nuevo.

Suscribite al newsletter de Para Ti Deco
Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti Deco cada 15 días en tu mail con las últimas novedades e ideas inspiradoras sobre decoración & lifestyle, completá los siguientes datos:

¡Te has suscrito correctamente!

Te enviamos un correo electrónico para confirmar tu suscripción.
Por favor revisa tu cuenta para confirmar que quieres formar parte de nuestra lista de contactos.

Hubo un error intentando realizar la suscripción.
Intente nuevamente más tarde

Has superado el límite de solicitudes.
Intente nuevamente más tarde
Mirá También
