Hogar, dulce hogar. La frase fetiche entra perfectamente en la puerta de entrada de la casa de Cami Sanguinetti, interiorista y anfitriona de un recorrido por una casa diseñada con intención de hogar.

Caracterizada por la impecable y cálida combinación de materiales, colores y texturas, cada ambiente decorado al detalle es la expresión de un hogar con sentido.
Amo el living. El living se resolvió en un armado ecléctico alrededor de la chimenea.

Justo frente a ella, Cami Sanguinetti, interiorista y dueña de casa, eligió dos sillones con fundas y almohadones -todo muy cozy-, una mesa baja de quebracho rústica, cortinas de gasa de algodón, más un sillón vintage rescatado y retapizado en cuero suela.
El poder de los colores naturales -combinados y en contraste- y de la textura de los textiles marca el pulso de la escenografía familiar.
Más toques de diseño: una lámpara Arco, una banqueta redonda y un tapiz de arte geométrico.
Romance del comedor y la cocina. En el comedor diario, un banco fijo acompaña a la mesa y las sillas alrededor.

El touch deco son las fotografías blanco y negro (con retratos de los chicos de la familia).

Y la cocina consiste en el espacio de trabajo y guardado, con amoblamientos en melamina verde seco, y frentes en Roble Nebraska ranurado, más mesadas de granito Alpinus con tratamiento leather y lámparas colgantes.
Y el espacio de pleno disfrute es la barra, con tres banquetas altas.

La combinación de colores “iluminados” es la clave de este ambiente semi integrado de cocina + comedor.
Un dormitorio para tener dulces sueños. El dormitorio principal propone una cama de diseño minimalista sobre un respaldo de incienso, con detalles ranurados.
Este efecto de textura se repite en el baño principal para el que se diseñó un gran mueble vanitory en incienso ranurado, con doble bacha.



Otra vez, el delicado juego de tonalidades tierra y suaves texturas consiguen el efecto de decoración de hogar que ideó la dueña de casa e interiorista.


En el dormitorio de los chicos, la melodía visual es la misma, y cada elemento del mobiliario y objeto –la cama y la ropa de cama, la mesa de luz y la lámpara, la cama cucheta y las sillitas- arman el cuarto de chicos ideal.
La puerta de entrada por dentro y desde afuera: desde el interior de la casa y desde el exterior, la puerta principal antigua es de lapacho, y advierte sobre el ingreso a un hogar, dulce hogar. ¡Ya lo dijimos!
Está enmarcada por las paredes revestidas en piedra voladura Mar del Plata (toda la arquitectura es obra del estudio de los arquitectos @marayapellaniz @javaortega). Y la pintura exterior es un estucado antique white.
Bonus Track: una mirada hacia un rincón especial de la galería, con una abertura lateral que recorta el verde, un sillón doble en petiribí que invita al descanso, acompañado por dos poltronas y una mesa de madera quemada en dos módulos.
Producción: Floppy Dursi. Fotos: Diego García