Cómo planificar la iluminación del dormitorio
 

Cómo planificar la iluminación del dormitorio (y no fallar en el intento)

Cómo iluminar tu cama para disfrutar de una buena lectura
La clave para un dormitorio de revista también está en la iluminación: no se trata solo de una lámpara sino de crear el clima perfecto para descansar, leer o simplemente relajarse. Acá te contamos cómo iluminar tu cuarto como una experta.
Deco
Deco

Si hay un lugar de la casa donde la iluminación juega un papel clave, es el dormitorio. No solo porque es el lugar de descanso sino también porque puede ser el refugio perfecto para leer, trabajar o simplemente relajarse.

Acá te contamos todo lo que tenés que tener en cuenta para iluminar tu cuarto como una experta.

Foto: Archivo Para Ti Deco.

Dormitorios: cómo elegir la mejor iluminación

1. Capas de luz: el secreto de los expertos

No alcanza con una luz en el techo y listo. La iluminación ideal combina tres tipos de luz:

  • Luz general: es la principal y puede venir de un plafón, una lámpara colgante o luces empotradas. Lo ideal es que sea cálida y difusa para evitar sombras duras.
  • Luz puntual: es la que se usa para tareas específicas, como leer en la cama o maquillarte en un tocador. Acá entran los veladores, lámparas de pie o apliques de pared.
  • Luz ambiental: la que da atmósfera y hace que el dormitorio se sienta más acogedor. Puede venir de tiras LED, guirnaldas o incluso una vela bien ubicada.
Foto: Archivo Para Ti Deco.

2. La temperatura de color

Las luces frías pueden hacer que tu cuarto parezca una oficina, mientras que las cálidas crean una sensación de bienestar.

Para el dormitorio, lo mejor es elegir focos de entre 2700K y 3000K. Así logras una luz que relaja y no altera el sueño.

Foto: Archivo Para Ti Deco.

3. Reguladores de intensidad

Si podés instalar un dimmer (regulador de intensidad), hacelo sin dudar. Con esto podés ajustar la luz según la hora del día o el clima que quieras generar. Ideal para pasar de una iluminación funcional a una más íntima en segundos.

Foto: Archivo Para Ti Deco.

4. La ubicación lo es todo

Colocar bien las luces puede hacer que tu cuarto se vea más grande y armonioso. Algunas claves:

  • Evitá que la luz general esté justo arriba de la cama (puede ser molesto cuando estás acostado).
  • Si usás apliques en la pared, ubicálos a unos 50-60 cm por encima del velador.
  • Para una iluminación indirecta, probá con luces ocultas detras del respaldo o en molduras del techo.
Foto: Archivo Para Ti Deco.

5. Decoración luminosa

Las lámparas no solo iluminan, también decoran. Elegí diseños que complementen tu estilo: rústicos en fibras naturales, modernos con estructuras metálicas o minimalistas en tonos neutros. Y si querés algo con personalidad, las luces de neón o los farolitos chinos son una opción canchera.

Foto: Archivo Para Ti Deco.

6. La tecnología a tu favor

Las luces inteligentes te permiten cambiar de color, intensidad e incluso programarlas desde el celu. Si te gusta la domótica, esta es una inversión que vale la pena.

Foto: Archivo Para Ti Deco.

Suscribite al newsletter de Para Ti Deco

Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti Deco cada 15 días en tu mail con las últimas novedades e ideas inspiradoras sobre decoración & lifestyle, completá los siguientes datos:

Suscríbete al Newsletter Deco

Unite y recibí todas las novedades en tendencia Deco, contenidos exclusivos online y presenciales para seguir creando comunidad!

Imagen captcha Cambiar imagen

Más información en parati.com.ar

 

Más Para Ti

 

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig