Cómo renovar un departamento clásico y elegante y reconvertirlo en un depto moderno y canchero - Revista Para Ti
 

Cómo renovar un departamento clásico y elegante y reconvertirlo en un depto moderno y canchero

Esa fue la misión (cumplida) para la renovación de un departamento en edificio de estilo francés, en el tradicional barrio de La Recoleta. Mirá cómo lo hicieron.
Deco
Deco

Antes: un departamento clásico y elegante. Ahora: un depto moderno y canchero… clásico y elegante.

En una intervención y proyecto de renovación realizada por estudio Parq, un departamento porteño antiguo recuperó su esplendor original.

¿Cómo lo hicieron? Las arquitectas a cargo de la misión (cumplida) lograron una perfecta fusión entre la elegancia del pasado y la modernidad del presente con un diseño integral, si perder el ADN del espacio.

Combinación de colores: clave del estilo contemporáneo del living

El living, clásico y contemporáneo.
El living, clásico y contemporáneo.

El diseño del living expresa elegancia y modernidad gracias a una paleta de colores sobria, como el gris y el negro, que se complementan perfectamente con sutiles acentos en mostaza y amarillo.

El equilibrio entre lo sofisticado y lo confortable se refuerza con una combinación armoniosa de texturas y elementos de diseño de alta calidad.

Una gran biblioteca modular en color negro brillante que se extiende hasta la moldura del techo, es la pieza central del espacio.

El detalle inesperado: un práctico sistema de escalera que permite el acceso a los estantes más altos y le añade un toque funcional y diferente al diseño.

El detalle inesperado: un práctico sistema de escalera.
El detalle inesperado: un práctico sistema de escalera.

El mobiliario es de claro corte contemporáneo: dos sillones mellizos en terciopelo gris, con esquinas curvas que favorecen la circulación; más almohadones mostaza contrastantes.

El sillón de un cuerpo y un taburete amarillo (Galería Ensemble) suman un touch más vibrante sin desentonar; y se destacan la lámpara de pie XL (Fábrica de Luz), una mesa de centro en madera de petiribí y una alfombra Silky.

El mobiliario del living es de claro corte contemporáneo.
El mobiliario del living es de claro corte contemporáneo.

Los pisos de este ambiente son de madera en espiga. “Intentamos resaltar la arquitectura original haciendo énfasis en la altura de los techos y la espacialidad de los ambientes -contó a para ti DECO el team Parq.- Incorporamos elementos como molduras y jugamos en el espacio con elementos como carpinterías de vidrio y hierro. Utilizamos materiales clásicos (pisos de madera, de granítico y de mármol) que le dan al departamento un estilo único”.

Un comedor elegante y chic e integrado a la cocina

El comedor elegante y canchero, integrado a la cocina.
El comedor elegante y canchero, integrado a la cocina.

La mesa de madera teñida de negro con un acabado texturizado es un punto focal ineludible.

Su forma rectangular alargada invita a las reuniones sociales y familiares, combinando funcionalidad con estilo. A su alrededor, hay sillas de diseño ergonómico tapizadas en un suave beige claro (De Levie), y arriba, lámparas colgantes de diseño minimalista (Fábrica de luz).

El mueble vajillero se apoya contra un fondo revestido en dorado a la hoja, un toque de distinción.

El espacio del comedor se encuentra visualmente integrado a la cocina a través de un atractivo cerramiento de hierro negro y vidrio.

El comedor visualmente integrado a la cocina a través de un cerramiento de hierro y vidrio.
El comedor visualmente integrado a la cocina a través de un cerramiento de hierro y vidrio.

Las puertas corredizas permiten un flujo visual continuo entre ambos ambientes, mantienen la funcionalidad de separarlos o unirlos a gusto y, si es necesario, bloquean el paso de los aromas de la cocina.

La cocina integrada al comedor y con luz propia

La cocina se presenta como una extensión natural del comedor.
La cocina se presenta como una extensión natural del comedor.

La cocina se presenta como una extensión natural del comedor.

La protagonista indiscutible es la isla central con tapa de mármol. Sobre ella destacan tres lámparas blancas de diseño minimalista (Fábrica de la Luz).

El mobiliario en tonos oscuros aporta un contraste perfecto con el mármol blanco que además reviste la pared por completo a modo de gran alzada en el sector de trabajo. Cubre la campana de cocina y le da forma a los estantes.

La cocina a juego con el estilo clásico y contemporáneo del departamento.
La cocina a juego con el estilo clásico y contemporáneo del departamento.

Los vajilleros negros con tiradores dorados ofrecen gran capacidad de almacenamiento.

El amarillo/dorado llama la atención en en la escalera corrediza, un detalle funcional y decorativo que facilita el acceso a los estantes superiores, repitiendo el efecto de la escalera de la biblioteca en la sala de estar.

El amarillo/dorado llama la atención en en la escalera corrediza
El amarillo/dorado llama la atención en en la escalera corrediza.

Detalle: el horno y microondas están empotrados en un mismo módulo y puestos en altura para mayor comodidad.

Y un hit de la cocina: el piso en damero, con un patrón geométrico clásico en tonos neutros.

Cómo cumplir el sueño de diseñar el propio bar en casa

Una barra en la casa... ¡sueño cumplido!
Una barra en la casa... ¡sueño cumplido!

A pedido de los dueños, del departamento suma un spot de bar con una barra larga de piedra ultracompactada Calacatta Borghini (Mediterranean Surfaces) y tres elegantes banquetas acolchonadas de terciopelo en un tono marrón claro y con respaldo curvo.

Sus patas delgadas de metal negro se alinean 100 % con la estética general de la casa. Y sobre la barra cuelgan tres lámparas de techo con forma cilíndrica, de estilo minimalista.

Por detrás, hay una estantería geométrica con fondo de espejo añelado, más estantes de madera laqueada en gris oscuro e iluminación de luces led que oficia de exhibidor para las diferentes botellas.

Cómo decorar con arte y color el pasillo y el hall

Así lo hicieron en este departamento chic y elegante: con cuadros de colores vibrantes (Luisa Freixas).  El hall de entrada al departamento anticipa algo de su impronta en la paleta de color: negro para la puerta, un papel verde símil lino con rayas verticales (Raldua) en las paredes y dos obras de arte de Luisa Freixas.

Un playroom diseñado para disfrutar

El playroom se ideó como un ambiente versátil y funcional
El playroom se ideó como un ambiente versátil y funcional.

El playroom se ideó como un ambiente versátil y funcional, con una paleta de colores neutros combinada con elementos de diseño moderno.

El elemento clave es el sillón modular en tonos grises que ofrece comodidad y flexibilidad en la disposición del espacio, ya que permite crear diferentes configuraciones según las necesidades del momento.

La mesa de centro es un puff circular tapizado en cuero y las auxiliares tienen rayas en blanco y negro (Galería Ensemble). La iluminación es de Fábrica de luz y la alfombra de Rugit.

La altura del playroom permitió sumarle un entrepiso.

Un dormitorio decorado para relajar la atención y descansar

La vista se calma al contemplar este dormitorio simple y cálido.
La vista se calma al contemplar este dormitorio simple y cálido.

Pocos elementos y tonos claros definen el dormitorio principal, que propone un ambiente súper relajante, con supremacía del blanco más elegantes molduras.

La cama tiene un cabecero de metal negro, y está vestida con sábanas blancas y una colcha y almohadas a rayas en tonos neutros.

Las mesas de luz poseen un acabado negro que ofrece un contraste elegante y llevan lámparas con pantalla de tela, (Agustina Cerato).

Del techo cuelgan tres lámparas de diseño minimalista y luz difusa. Y en el piso, en madera con patrón de espiga, una alfombra de tonos neutros añade confort y suavidad.

Producción: Vicky Blanco. Fotos: Diego García.

Más información en parati.com.ar

 

Más Para Ti

 

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig