Una casa 100% autosuficiente en una isla del Delta
 

El Abrazo: una casa 100% autosuficiente en una isla del Delta

El Abrazo: una casa 100% autosuficiente en una isla del Delta
Con el sello del arquitecto Mateo Gagliardo, esta vivienda unifamiliar se ubica en una zona de humedales dentro del Delta del Río Paraná, en la provincia de Entre Ríos, y sorprende con su carácter 100% autosuficiente.
Deco
Deco

Bautizada El Abrazo, esta casa 100% autosuficiente lleva el sello del arquitecto Mateo Gagliardo @mateogagliardo y se sitúa en la zona de humedales dentro del Delta del Río Paraná, concretamente en la isla "El Chirigüe" sobre el Arroyo Lechiguana, en la provincia de Entre Ríos.

Dicha área se caracteriza por ser de tierra cuya superficie se inunda de manera intermitente, creando un ecosistema híbrido entre lo acuático y lo terrestre.

Así se diseñó "El Abrazo"

Las decisiones proyectuales fueron tomadas respondiendo a las características de inundabilidad del paisaje y la falta de servicios que presenta el sector. De esta manera el proyecto se implantó a partir de dos ejes principales:

  • Eje Y: busca alinear y generar un atravesamiento visual y circulatorio entre el río, el muelle, la galería de la casa y un árbol existente al fondo del terreno, cuya singularidad le da nombre a la casa: “El Abrazo”.
  • Eje X: ya en el interior de la casa utiliza la galería como espacio conector entre los dormitorios y el área social, permitiendo la conexión con el exterior durante el recorrido y fomentando la convivencia con el paisaje circundante.

La casa se eleva sobre un primer nivel en previsión de posibles inundaciones.

Se incorporó un terraplén que facilita el acceso a la misma en caso de inundación, y al mismo tiempo busca integrar la casa con el terreno, mejorando la accesibilidad hacia el interior de la vivienda.

Los diversos espacios de la casa fueron diseñados considerando el nivel de intimidad y servicio que requiere cada área.

En la zona más privada se encuentran los baños, dormitorios, depósito y sala de máquinas, construidos en Steel Frame con un revestimiento exterior de chapa Minionda Cincalum e interior con placas fenólicas de virola.

Toda el área destinada a la vida social se presenta como un espacio completamente transparente que busca integrar la naturaleza al interior y generando una sensación de flotabilidad mediante un voladizo rodeado de las copas de los árboles.

En el espacio central se ubica la galería, la cual genera una interacción fluida entre las diversas áreas de la vivienda y el entorno exterior.

Una casa 100% autosuficiente

Las instalaciones de la casa son plenamente autosuficientes, lo que significa que no están vinculadas a ninguna red de servicios externos.

La energía eléctrica es generada a través de paneles fotovoltaicos, asegurando una fuente sostenible e independiente.

El suministro de agua proviene directamente del río, siendo sometido a un proceso de decantación y cloración que lo convierte en apto para uso doméstico.

Por otro lado, los desechos cloacales son tratados mediante un sistema estático con biodigestor.

Se transforman los residuos en materia orgánica de manera eficiente y respetuosa con el medio ambiente.

Ficha técnica

Ubicación: Delta del Río Paraná, Argentina

Arquitectos: Mateo Gagliardo

Área: 154 m2

Año: 2022

Fotos: Ramiro Sosa

Suscribite al newsletter de Para Ti Deco

Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti Deco cada 15 días en tu mail con las últimas novedades e ideas inspiradoras sobre decoración & lifestyle, completá los siguientes datos:

Más información en parati.com.ar

 

Más Para Ti

 

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig