Simple y a medida. Esos fueron los dos tópicos principales de trabajo del Estudio Berna (@estudio.berna) para la puesta en marcha y desarrollo del interiorismo de esta casa de arquitectura contemporánea con la firma del estudio de Hernan de los Heros Arquitectos (@hernandelosheros.arquitectos).
El recorrido exhibe una encantadora fluidez, de formas y tonalidades -neutras y naturales- que, junto con el mobiliario a medida, constituyen la base de un distinguido proyecto de interiorismo.
La importancia de la fusión interior y exterior

Grandes ventanales “abren” el interior de la casa hacia el verde exterior, y el efecto de fusión se potencia por una ambientación que prioriza el juego entre los tonos neutros, con una paleta que busca integrarse con la naturaleza.
Los ventanales juegan con un doble cortinado de lino pesado color arpillera junto a uno más liviano en lino blanco (The Linen Store).
En este luminoso living, un sillón modular realizado a medida y tapizado en lino por el propio estudio acompaña a una mesa baja de roble americano diseñada a medida.
Y todo sobre una alfombra XL, en fibras naturales en un tono gris oscuro, que encuadra este espacio sobre los pisos de travertino.

En la sala de estar se destaca una gran biblioteca minimalista realizada en planchuela pintada al horno en color negro. Abajo, una selección de canastos de rattan y mantas aportan calidez al ambiente.
Cómo lograr unidad visual en el diseño y decoración

La unidad visual fue clave en el diseño de los interiores, que propone una misma paleta -con notas de gris, arena y negro- aplicada en diferentes texturas.
Esto permite incluso que se destaquen aún más las plantas que asoman a través de los grandes ventanales.
Aliado para la unidad visual y la integración: un mueble con un panel divisorio varillado de madera de roble americano que que suma un práctico bar con tapa de granito leather.
Su diseño permitió separar visualmente al living de la cocina y el espacio común.

Y en el comedor sorprende el formato de la mesa con una punta curva realizada en microcemento color arena, con patas de roble americano.
La acompaña un sillón curvo y otros con fundas en tonos de gris. Lámparas embutidas en el cielorraso y dos colgantes (La Feliz) se ocupan de la iluminación.
Una cocina abierta para ser protagonista de la casa

La cocina de diseño abierto actúa como protagonista en la casa. Los frentes de sus muebles laqueados en un blanco cálido acompañan el protagonismo de la piedra cuarcita Silver White (United Stone) presente en la mesada y las alzadas.
Los detalles en roble americano marcan una continuidad con el resto de la casa. Dos banquetas realizadas a medida con funda de tusor en distintos rayados (diseño del estudio) y una lámpara colgante (La Feliz) completan el espacio.
El dormitorio principal y el baño en suite

En el dormitorio principal se apeló a los colores neutros como fuente de confort y calidez. La cama estilo wabi sabi entelada en lino kotton gris piedra es protagonista.
“Buscamos crear un espacio minimalista, con diseño y funcionalidad, centrado en materiales nobles, fibras naturales y mezclas de texturas como lino, algodón Panamá y gasa”, describe a para ti DECO el equipo Berna.
Se destaca además la doble iluminación sobre las mesas de luz de roble americano, con unas lámparas colgantes para aportar diseño y apliques de pared con brazo móvil para usar de lectura.

En el baño, se repite la fusión interior-exterior, y se aprovechó la vista a los árboles sumando un gran ventanal, con cortinas de lino que dan intimidad y le suman calidez.
El detalle deco: la alfombra resistente al agua con dibujos geométricos (Nett Rugs) que recorre el espacio.
El espacio home office y el playroom: las nuevas estrellas de la casa

Los días de trabajo 24/7 pasaron hace rato, pero el home office se instaló en el hogar para quedarse, y en esta casa tiene su lugar.
Aquí, el espacio de trabajo fue resuelto con una paleta neutra de grises, negros y blancos, en contraste con la biblioteca de madera con objetos de color y muy queridos entre los libros, como el retrato de Lionel Messi, libros, guantes de box y otras piezas lúdicas.
El escritorio es de madera laqueada de color gris oscuro y la biblioteca se diseñó en petiribí.
En la misma línea de unidad visual y tonalidades neutras, el playroom se diseñó completamente a juego con la paleta del resto de la casa.

El playroom es otro espacio estrella de la casa de los últimos años, y en este caso se buscó integrar el color negro a los neutros y tierras.
Un gran sillón con funda de lino realizado a medida (Estudio Berna.) se dispone frente a la biblioteca. Además, hay baúles con espacio de guardado, pufs y una superposición de alfombras.
Bienvenidos al exterior: la galería y el living afuera

Desde el interior de la casa, el exterior está siempre presente. Y brilla por naturaleza en la galería.
Sus apuntes deco: un juego de living realizado a medida con respaldos tejidos y almohadones de género outdoor (Zanav), mesa baja con patas de madera negras y tapa de granito leather y alfombra outdoor (Nett Rugs), más la chimenea de exteriores.

En el quincho, junto a la parrilla, se instaló una gran mesa de incienso con sillas en petiribí y tejido kraft. Y dos lámparas colgantes de mimbre refinado pintado de negro realizadas a medida por el estudio acompañan la puesta.

Más allá de la mesa, hay una barra con mesada en Purastone Concrete y banquetas de diseño que continúa con el siding de la fachada de la casa integrándola a la galería.
Producción: Victoria Blanco. Fotos: Alejandro Carra.