"Hoy en día, sacar partido a los metros cuadrados es clave. Y no importa si vivís en un monoambiente o en una casa grande: los espacios de doble uso pueden cambiarte la vida", comienza explicando la arquitecta Constanza Delgado (@arq.constanzadel).
Ahora bien, ¿de qué hablamos cuando decimos "espacios de doble uso"? Básicamente, de esos rincones que combinan dos o más funciones sin resignar comodidad ni estilo. En esta nueva edición de guía práctica de deco, la experta nos comparte las mejores ideas y tips.

Ideas prácticas para espacios de doble uso
Si estás pensando en reorganizar tu casa, podés ararncar con algunas ideas simples pero súper efectivas para inspirarte:
- Oficina en el dormitorio. Un clásico. Si tu habitación es chica, reemplazá la mesa de luz por un escritorio. "Es cuestión de adaptar los muebles a tus necesidades", dice Constanza.

- Dormitorio + zona de ejercicio. Con un tablero perforado podés mantener tus elementos de entrenamiento (pesas, bandas elásticas, etc.) ordenados y accesibles sin ocupar espacio extra.

- Comedor + oficina. Optá por una mesa con cajones. "Es la solución perfecta para guardar todo el material de trabajo y liberar la mesa al momento de comer", sugiere la interiorista.

- Recibidor + espacio de almacenamiento. Un mueble multifuncional en la entrada que puede servir para almacenar desde toallas hasta sábanas. ¡Un dos por uno ideal!

- Pasillo + lavadero. Un mueble que oculta el lavarropas convierte un simple pasillo en un espacio funcional.

- Rincón de café en la cocina. La famosa coffee station sigue siendo tendencia. Con dispensers cancheros, estantes y tazas lindas a la vista, este rincón puede transformarse en tu lugar favorito de la mañana.

- Garaje + espacio de reunión. ¿Tenés un garaje? Con una pequeña cocina o barra podés convertirlo en un lugar de encuentro para fiestas o eventos familiares.

Consejos para armar espacios de doble uso
- Elegí muebles multifuncionales. Sofás cama, mesas plegables y estantes divisores son tus mejores aliados. "A veces, menos es más", aclara Constanza.

- Aprovechá el almacenamiento. Usá cajas, estantes y organizadores. También pensá en aprovechar las paredes con ganchos o estantes para liberar el suelo.
- Dividí sin obra. Biombos, cortinas o muebles divisorios son geniales para marcar áreas sin necesidad de reformas.

- Adaptá la iluminación. Las luces ajustables, como lámparas de pie o de escritorio, son claves para crear atmósferas según la actividad.

Los espacios de doble uso no solo hacen que tu casa sea más funcional, sino que también aportan practicidad y personalidad. "Crear un espacio de doble uso no solo ayuda a aprovechar el lugar, sino que también hace que el hogar sea mucho más versátil", concluye Delgado.
Suscribite al newsletter de Para Ti Deco
Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti Deco cada 15 días en tu mail con las últimas novedades e ideas inspiradoras sobre decoración & lifestyle, completá los siguientes datos:

¡Te has suscrito correctamente!

Te enviamos un correo electrónico para confirmar tu suscripción.
Por favor revisa tu cuenta para confirmar que quieres formar parte de nuestra lista de contactos.

Hubo un error intentando realizar la suscripción.
Intente nuevamente más tarde

Has superado el límite de solicitudes.
Intente nuevamente más tarde
Mirá También
