El principal objetivo del Feng Shui es generar armonía y hacer de nuestra casa un lugar equilibrado y "feliz".
Y si bien es cierto que esta filosofía milenaria no es un estilo decorativo, se relaciona directamente ya que busca, a través de diferentes técnicas y objetos, corregir, sanar y redireccionar las energías que están presentes en los diferentes espacios.

Por eso, una de las mejores maneras de encontrar y mantener ese equilibrio que tanto deseamos, es incorporando algunos objetos.
Acá te contamos cuáles son algunos de los más "poderosos", que además están de moda y son funcionales.
Mirá También

Piedras preciosas: por qué deberías tenerlas en casa y cuáles son las más recomendadas, según el Feng Shui

1. Amuletos
El Feng Shui cuenta con varios amuletos que atraen la buena suerte y la prosperidad, y alejan las malas energías. Y no solo eso, sino que también pueden sumar a la estética de tu casa y convertirse en los grandes protagonistas del espacio.
Algunos de los más destacados son:
- Elefantes con la trompa levantada: simbolizan poder, sabiduría y éxito. Incluso en muchas culturas se cree este amuleto puede brindar deseos y proteger a la familia.
- Atrapa sueños: son muy efectivos para alejar las malas energías de tu casa. Procedentes de la tradición de los indios americanos, se convirtieron en uno de los símbolos favoritos a la hora de proteger la calidad de tu sueño.
- Gemas y cristales: son verdaderos potenciadores de la buena suerte. Jade, amatista, cuarzo rosa, citrino, pirita y cuarzo blanco son algunas de las opciones que recomienda el Feng Shui para tener en casa.

- Herraduras: podríamos decir que es uno de los amuletos de la suerte con más antigüedad. Se dice que tener herraduras en tu casa te ayudará a conseguir la buena suerte e incluso a poner fin a los conflictos. En función de la posición de las puntas, sus beneficios pueden variar: si la herradura está puesta boca abajo, te aportará protección; si es hacia arriba, te aportará buena suerte.

- Monedas del Feng Shui: seguramente las viste alguna vez, son réplicas de monedas que se usaban en China y se caracterizan por su forma redonda con un pequeño recorte de forma cuadrada en el centro. Una de las opciones más recomendadas para sumarlas en tu casa y conseguir la buena suerte y la armonía, es colocándolas abajo de la alfombra de bienvenida en la puerta de tu casa.
- Granos de arroz: para muchas culturas, son portadores de la buena fortuna. Se dice que si guardas arroz en dos contenedores de vidrio y los acompañas de con dos velas verdes, podés llamar a la abundancia y evitar las malas energías.

2. Plantas y flores
Las flores frescas y plantas de hojas redondeadas, siempre son bienvenidas. Eso sí, en ambientes como los dormitorios es mejor elegir plantas pequeñas y en poca cantidad -o simplemente evitarlas-, ya que pueden quitar el oxígeno.

3. Velas y difusores
Los ricos aromas presentes en velas, hornitos, aromatizadores o home spray, también son bienvenidos para mejorar las energías del espacio y contribuir a la felicidad.

4. Alfombras
Además de decorar y delimitar espacios, las alfombras resultan grandes aliadas para los pasillos largos y angostos, ya que ayudan a desacelerar la energía, según el Feng Shui.

5. Lámpara de sal del Himalaya
La lámpara de sal del Himalaya es uno de los objetos decorativos más populares y recomendados por el Feng Shui.
Y si bien ofrece múltiples beneficios, el principal es su capacidad para purificar el aire y absorber el exceso de ondas electromagnéticas, muy comunes hoy en día con tanta tecnología.
