Además de emitir una frecuencia vibratoria determinada asociada a las emociones, algunos colores pueden ser grandes aliados para atraer la buena suerte, según el Feng Shui.
Como cada nueva temporada, esta filosofía milenaria china hizo los cálculos correspondientes y determinó que 2023 es el año del Conejo de agua. Y en esta línea es que también dicta cuáles serán los colores de la buena suerte y la abundancia para los próximos 12 meses.

Como el elemento del Conejo es la madera, el color que lo representa es el verde manzana. Y, en lo que respecta al agua, su color representativo siempre será el azul, solo que en este caso será en una tonalidad más celeste.
Así, el verde manzana y el azul celeste son los nuevos colores de la suerte para 2023, según el Feng Shui.
Acá te contamos qué significa cada uno y cómo podés aplicarlos en casa para que este nuevo año esté lleno de buena suerte, felicidad y abundancia.

Azul celeste
En esta disciplina milenaria, el azul celeste está relacionado con la salud, la calma, la serenidad y la abundancia.
Pero al ser uno de los colores fortificantes de 2023, significa que debe usarse en objetos en movimiento. Por eso lo ideal es usarlo en un accesorio que puedas llevar siempre con vos: desde un llavero hasta un collar, una pulsera de cuarzo, etc...

El azul celeste también se puede aplicar en casa para equilibrar las energías y atraer la buena suerte y la abundancia. Puede ser a través una alfombra, una cortina, un florero, unas mantas, unos almohadones o pintando algún mueble, pared o la puerta de entrada.

Lo ideal es combinar este tono con blancos o beiges para que se atenúe y la energía pueda fluir correctamente

Verde manzana
Para el Feng Shui, el verde manzana representa la estabilidad, la creatividad y la sanación. Pero además, al estar dentro de la gama de los verdes, también indica que la naturaleza está en su punto más alto y que la vida está en el punto perfecto.
Y precisamente por ser el color de la vida en el mundo natural, también es el indicado para atraer la riqueza económica, ya que simboliza prosperidad en su forma más natural.

Al igual que el azul celeste, también debe usarse en objetos en movimiento por ser el segundo de los colores fortificantes de 2023.
Para aplicarlo en casa, una buena idea puede ser pintando puertas, paredes o ventanas, o a través de objetos y complementos decorativos.

Mirá También

Así es la casa que Valeria Mazza tiene en Punta del Este: con pileta, vista a un lago y decoración rústica de piedra
Mirá También
