Mercado del Progreso, el icónico edificio de Caballito
 

Historias de Cemento: Mercado del Progreso, el icónico edificio de Caballito que mantiene sus funciones hace más de 100 años

Historias de Cemento: Mercado del Progreso, el icónico edificio de Caballito que mantiene sus funciones hace más de 100 años
Con más de 130 años de historia, el Mercado del Progreso es un ícono de Caballito que combina tradición, calidad y cultura. En esta nueva edición de Historias de Cemento te contamos todas sus curiosidades.
Deco
Deco

Si hay un lugar que respira historia y tradición en Buenos Aires, ese es el Mercado del Progreso. Ubicado en el corazón de Caballito, es mucho más que un simple espacio para comprar frutas o carnes: es una cápsula del tiempo que sigue funcionando tal como lo hacía hace más de 100 años.

Mercado del Progreso: un ícono centenario en el corazón de Caballito

Inaugurado un 9 de noviembre de 1889, el Mercado del Progreso fue un proyecto de la Sociedad de Progreso de Caballito. En aquellos días, los carros entraban por Rivadavia, Silva (hoy Del Barco Centenera) o el Pasaje Coronda.

Los materiales con el que fue construído fueron hierro, ladrillo y mármol, y la disposición de su estructura hacían que las condiciones de ventilación y limpieza y su estudiada orientación, lo convirtieran en uno de los más higiénicos para su época.

Desde el principio, su diseño arquitectónico rompió esquemas: un pabellón central con naves abiertas, galerías laterales y un sistema de ventilación que era toda una innovación para la época.

Y si hablamos de estilo, el art decó también tiene su momento de gloria en el mercado, especialmente en la fachada renovada durante los años '20 y '30, cuando se incorporan elementos como el famoso reloj y cartel icónico.

Qué hace hoy único al Mercado del Progreso

Aunque los años pasaron, el mercado conserva su esencia original, algo que se siente al recorrer sus 3.600 m2. Con 17 locales a la calle y 174 puestos interiores, es un imán para vecinos y chefs de toda la ciudad que buscan productos frescos y de calidad.

En él se pueden conseguir desde frutas y verduras nacionales o importadas, hasta carnes frescas y frutos de mar preparados con recetas que combinan lo moderno y lo tradicional.

Un dato curioso: muchos de los puestos son atendidos por nietos y bisnietos de los comerciantes originales.

Entre las estrellas del mercado están preparaciones como el bollito misto (una versión libre del clásico puchero argentino) y el codeguín, un embutido del norte de Italia que suele acompañarse con polenta.

La renovación y puesta en valor del Mercado del Progreso

El Mercado del Progreso no solo es historia. También sabe adaptarse a los tiempos. En 2020, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires le dio una merecida puesta en valor.

La obra estuvo a cargo del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana que puso en valor la fachada que estaba deteriorada, parte del interior del mercado y la renovación completa de la iluminación exterior.

Los trabajos realizados consistieron en la limpieza del frente del edificio hasta llegar al tono original. Se repuso el material símil piedra y se recuperaron los premoldeados existentes.

Además, se intervino el cartel principal para que exhiba las líneas depuradas y sus letras en art decó. También se removió la pintura azul de las letras para reponer el color original y se instaló una nueva iluminación de tipo LED, junto a la renovación del cableado de la zona.

En cuanto al interior del mercado, se realizó un reordenamiento de los locales comerciales y se unificaron los criterios arquitectónicos y estéticos. Esto permitió unificar y potenciar la estética de todo el espacio interno. Además, se restauraron las carpinterías de madera de los locales comerciales.

Un lugar lleno de cultura

Si te gusta la literatura, tenés que saber que Roberto Arlt ambientó partes de su novela El juguete rabioso en este mercado.

El protagonista recorre los mismos pasillos que hoy siguen llenos de movimiento, una conexión directa entre el pasado y el presente.

Fotos: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Suscribite al newsletter de Para Ti Deco

Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti Deco cada 15 días en tu mail con las últimas novedades e ideas inspiradoras sobre decoración & lifestyle, completá los siguientes datos:

Suscríbete al Newsletter Deco

Unite y recibí todas las novedades en tendencia Deco, contenidos exclusivos online y presenciales para seguir creando comunidad!

Imagen captcha Cambiar imagen

Más información en parati.com.ar

 

Más Para Ti

 

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig