Palacio Ceci: la joya de Devoto donde vivió una pasajera del Titanic
 

Historias de Cemento: Palacio Ceci, la joya de Villa Devoto donde trabajó y vivió una sobreviviente del Titanic

En el marco de la Semana Deco Para Ti te invitamos a conocer la historia de esta misteriosa construcción que se oculta en el barrio de Villa Devoto, y que fue hogar de una empleada de la familia propietaria, sobreviviente del famoso transatlántico hundido.
Deco
Deco

El Palacio Ceci es una imponente mansión ubicada en el barrio porteño de Villa Devoto que oculta un vínculo con el famoso transatlántico Titanic. O al menos así lo dice la leyenda.

Y es que según el boca a boca, una integrante de la servidumbre de los Ceci, la familia aristocrática dueña de esta joya arquitectónica, era sobreviviente del buque hundido en su viaje inaugural en abril de 1912.

Pero antes de adentrarnos de lleno en esta leyenda, es importante conocer el origen de este palacio que se alza sobre la hoy denominada avenida Lincoln.

La historia del clan Ceci, los primeros dueños del Palacio

Alfredo Ceci fue un albañil que supo levantar esta mansión que se impuso en la alta sociedad rioplatense. Proyectista y constructor de oficio, llegó a la Argentina después de 1880 con las herramientas que impulsan el trabajo.

Sus cuatro hermanos, Egiziano, Socrate, Arístides y Parisina, provenientes de Camerano, provincia de Ancona, Italia, también cruzaron el Atlántico con el deseo de una nueva vida en Sudamérica.

El clan Ceci se relaciona con la comunidad italiana, fundamentalmente con Antonio Devoto (un destacado miembro de la generación del '80 que estaba vinculado con la élite de la época), el encargado de abrirles las puertas de la zona, actual barrio porteño que lleva su nombre.

Los hermanos llegan en 1885 y fundan la empresa constructora "Ceci Hermanos". La construcción de la mansión familiar data del año 1913. Alfredo Ceci vivió allí con su esposa e hija hasta su muerte.

La familia Ceci crece pero se desmiembra por el paso de los años. Algunos regresan a Europa y otros mueren.

Muchas familias de la alta sociedad debieron acotar su nivel de vida, razón por la cual, el Estado compró palacios en toda la ciudad. Un claro ejemplo de esa política el Palacio Paz y el Palacio Anchorena.

El Palacio Ceci y su impronta

Esta imponente construcción de Villa Devoto propone un estilo renacentista del periodo tardío en su exterior y líneas barrocas en su interior.

Ostentaba nobles materiales de difícil reposición actual, como la imponente escalera de ingreso tallada en granito proveniente de Milano.

Aunque predomina el estilo francés, una interpretación italiana marca la inspiración de Alfredo por su tierra. 

Treinta ambientes exhiben una magnífica puesta en escena, donde los mármoles de Carrara, roble de Eslavonia, las mayólicas de Inglaterra y los vitrales son protagonistas.

Su relación con el Titanic

Como era habitual en la época, los subsuelos de las mansiones estaban destinados a las áreas de servicio y las habitaciones del personal estable.

Y acá es donde se desarrollaba otra vida paralela a la de los patrones. La leyenda cuenta que vivía una sobreviviente transatlántico más famoso. 

La tragedia del Titanic se cobró 1496 vidas, siendo la empleada de los Ceci, una de los 712 sobrevivientes.

El Palacio Ceci hoy

El Gobierno de la Ciudad catalogó como bien de interés arquitectónico al Palacio Ceci en 2001, incluyéndolo en el Área de Protección Histórica de Villa Devoto.

Desde febrero de 2022 se encuentra cerrado por obras de puesta en valor.

Fotos: gentileza @palaciocecidevoto

Suscribite al newsletter de Para Ti Deco

Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti Deco cada 15 días en tu mail con las últimas novedades e ideas inspiradoras sobre decoración & lifestyle, completá los siguientes datos:

Más información en parati.com.ar

 

Más Para Ti

 

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig