Hortensias: cómo cambiar el color de sus flores
 

Hortensias: la guía definitiva para cambiar el color de sus flores

Hortensias: la guía definitiva para cambiar el color de sus flores
Si te gustan las hortensias, seguramente sabrás que su color puede varían según el pH del suelo. Acá te contamos cómo hacerlo de manera efectiva y en simples pasos.
Deco
Deco

Podríamos pasar horas mirando las hortensias: son tan lindas, decorativas, románticas... Y justamente estas características, sumadas a su facilidad de cultivo, claro, son las que la convierten en una de las plantas más difundidas y cultivadas.

Pero hay una particularidad especial que las distingue del resto: sus flores pueden cambiar de color según el PH (nivel de acidez) del suelo. Si es ácido, viran hacia los tonos azules, si es alcalino, hacia los blancos, y si es neutro, se vuelven rosadas.

En el marco de una nueva Semana Deco Para Ti te contamos cómo hacerlo de forma fácil y efectiva.

Hortensias: qué tener en cuenta para cambiar el color de sus flores

Es fundamental saber que estas alteraciones son progresivas. Esto significa que se puede acentuar el color o realizar cambios graduales, pero no cambiar una hortensia de color azul en una de color rosa o viceversa.

Otro dato importante es que los resultados sobre los cambios de color, son mejores en aquellas plantas que se encuentran cultivadas en macetas.

Cómo cambiar el color de las flores de las hortensias

Para favorecer la aparición de pigmentos de color azul en los pétalos de las flores de las hortensias, hay que introducir hierro o aluminio en la raíz de la planta.

Y la mejor forma de hacerlo es recurriendo al sulfato de aluminio. Se pueden comprar en pastillas y agregarlas al agua de riego durante el tiempo que indique el fabricante. La proporción recomendada es de 10gr de sulfato de aluminio por 5lts de agua.

También se recomienda utilizar abonos ricos en potasio y pobres en nitrógeno y fósforo, ya que podrían influir positivamente en el resultado buscado.

En el que caso que se quiera jugar con las flores de color rosa, se puede aplicar pimentón molido en la raíz de la hortensia, cenizas de madera o nitrato de calcio. De esta manera se elevará el PH de la tierra en la que se encuentra la planta.

Para su mantenimiento es recomendable apostar por un abono rico en nitrógeno y fósforo y pobre en potasio.

Ahora bien, si por el contrario se quiere vestir de blanco el jardín con hortensias, se debe elevar el PH de la tierra hasta un nivel de 8 puntos. Y para lograrlo, nada mejor que utilizar abonos con alto contenido de nitrógeno y fósforo.

Bonus track: cómo revertir los "tonos apagados" de las hortensias

Cuando las flores aparecen con tonos apagados, puede significar un exceso de cal en el agua de riego.

En estos casos se recomienda evitar regarlas con este tipo de líquido y hacerlo con agua mineral. A medida que vaya desapareciendo la cal de la planta, se irá recuperando.

También se puede recurrir a múltiples complejos vitamínicos que existen en el mercado y que, agregados al agua, resultan buenos para lograr su recuperación.

Fotos: Pinterest.

Suscribite al newsletter de Para Ti Deco

Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti Deco cada 15 días en tu mail con las últimas novedades e ideas inspiradoras sobre decoración & lifestyle, completá los siguientes datos:

Más información en parati.com.ar

 

Más Para Ti

 

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig