El otoño trae cambios y la huerta no es la excepción. Después del esplendor del verano, llega el momento de limpiar, renovar la tierra y preparar el terreno para una nueva temporada de siembra. ¿Te da fiaca arrancar? Tranqui, con estos tips vas a poder hacerlo sin complicarte la vida.
"Llega el otoño y la limpieza y renovación en la huerta es necesaria. Encaro este momento con algo de resistencia ¡porque cuesta sacar a quienes nos brindaron tanto!", confiesa Clara Marré, paisajista creadora de @en_raizar.
"Pero si uno entiende que en la huerta se producen ciclos… No queda otra que sacar lo de verano y dejar el lugar como una hoja en blanco ¡para volver a empezar en otoño!", agrega.
¡Así que manos a la tierra y a poner a punto la huerta!
Cómo renovar y preparar la huerta en otoño by Clara Marré
Paso 1: limpieza profunda
Antes de pensar en la siembra, hay que despedirse de los cultivos de verano. Esto implica arrancar todo de raíz y dejar sólo las aromáticas como romero, cedrón, menta, tomillo y orégano.
Estas plantas son clave porque ayudan a controlar plagas. Son como las guardianas de la huerta, así que mejor dejarlas.
Paso 2: preparar la tierra
Un suelo sano es sinónimo de cultivos fuertes. Para eso, es clave:
- Airear la tierra: hacer perforaciones de unos 10 cm con un punzón, pero sin revolver demasiado el suelo.
- Agregar sustratos: sumar compost y humus de lombriz para devolverle los nutrientes que perdió con los cultivos de verano. Este paso es fundamental para garantizar una buena producción.
Mirá También

Video deco: cómo hacer ramos y arreglos de otoño
Paso 3: plantar y regar
Una vez que el suelo está listo, llega el momento de decidir si ir por plantines o semillas. Clara combinó ambos y el resultado fue un éxito:
- Plantines: repollo, coliflor, acelga, lechugas varias, espinaca, choclo, puerro, ciboulette y cebolla de verdeo.
- Siembra directa: rúcula, zanahoria y rabanitos.
Y ojo con el riego. Al plantar o sembrar, un buen riego es clave, pero en otoño hay que medirlo: llueve más y la tierra retiene la humedad por más tiempo.
Paso 4: proteger y organizar
- Chip o corteza de madera: ayuda a mantener la humedad, evita el crecimiento de yuyos y hace que los cultivos crezcan parejos.
- Identificadores: clave para saber qué plantaste y dónde. Son útiles no sólo para vos, sino para cualquiera que pase por la huerta.

Qué sembrar en otoño
Las hortalizas de hojas son las reinas de la temporada. Algunas opciones:
- Acelga, espinaca, cebolla de verdeo, repollo, remolacha, rúcula, arvejas, habas, brócoli, radicheta, zanahoria, rabanitos, lechuga y repollitos de Bruselas.
Las aromáticas también tienen su lugar, aunque el frío apriete. Algunas especies que resisten las heladas: orégano, menta, romero, tomillo, salvia, perejil y lavanda.
Suscribite al newsletter de Para Ti Deco
Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti Deco cada 15 días en tu mail con las últimas novedades e ideas inspiradoras sobre decoración & lifestyle, completá los siguientes datos:

¡Te has suscrito correctamente!

Te enviamos un correo electrónico para confirmar tu suscripción.
Por favor revisa tu cuenta para confirmar que quieres formar parte de nuestra lista de contactos.

Hubo un error intentando realizar la suscripción.
Intente nuevamente más tarde

Has superado el límite de solicitudes.
Intente nuevamente más tarde
Mirá También
