La menta es una de las plantas aromáticas más populares. Muy utilizada para saborizar platos y preparar infusiones y otras bebidas, desprende un aroma fresco irresistible y tiene múltiples beneficios en la salud.
Por estas razones, son muchas las personas que deciden cultivar esta especie en su huerta. Lo mejor de todo es que es la hierba más resistente -ni siquiera una helada invernal puede matarla- así que casi no necesita cuidados.

Cómo cultivar menta en una maceta
Primero lo primero: las especies más comunes para el cultivo son la menta piperita (Mentha piperita) y la menta spicata (Mentha spicata). Son fáciles de encontrar y resisten muy bien las condiciones adversas, lo que las convierte en la mejor opción para principiantes en el mundo de la jardinería.

Paso a paso
1. Prepará una maceta con agujeros de drenaje. Asegurate que tenga un diámetro de al menos unos 30 cm, ya que la menta es una planta muy invasiva y necesita espacio.
2. Colocá en la maceta un sustrato rico en nutrientes (puede ser compost) y con un buen drenaje.
3. Enterrá una o dos plantas compradas (o un par de esquejes) a medio metro de distancia en suelo húmedo, lo suficiente como para que pueda sostenerse. Debido a la rapidez de crecimiento, es importante espaciar las plantas al menos entre 45 y 60 cm.
4. Realizá un riego abundante post siembra pero sin encharcar.
5. Colocá la maceta en un espacio luminoso pero sin sol directo durante los primeros días.

Cuidados
- Luz y ubicación: la menta crece mejor en sombra parcial aunque agradece el sol de la mañana. Si se cultiva en macetas en espacios interiores, lo ideal es colocarla cerca de una ventana que reciba luz constante pero sol directo sólo durante unas horas al día.
- Temperatura: en interiores las plantas de menta no necesitan temperaturas especiales ni específicas. Pero pueden tener problemas con la humedad baja. Para evitarlo podés pulverizarla.
- Riego: la menta ama la tierra húmeda ¡pero nunca empapada!. Regá solamente cuando notes que el primer centímetro de tierra está seco al tacto.
- Sustrato: rico en nutrientes y con un buen drenaje que evite los encharcamientos y permita que sus raíces se aireen.

Cuál es la mejor época para plantar menta
Podés plantar menta prácticamente todo el año. Mientras las temperaturas no sean demasiados bajas, la planta podrá crecer y desarrollarse correctamente. Sin embargo, los expertos recomiendan esperar a la primavera, justo después de la última helada.

Suscribite al newsletter de Para Ti Deco
Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti Deco cada 15 días en tu mail con las últimas novedades e ideas inspiradoras sobre decoración & lifestyle, completá los siguientes datos:

¡Te has suscrito correctamente!

Te enviamos un correo electrónico para confirmar tu suscripción.
Por favor revisa tu cuenta para confirmar que quieres formar parte de nuestra lista de contactos.

Hubo un error intentando realizar la suscripción.
Intente nuevamente más tarde

Has superado el límite de solicitudes.
Intente nuevamente más tarde
Mirá También
