La presencia de melaminas es un gran hilo conductor en la edición 2023 de Casa FOA, que gracias a su versatilidad, permite diferenciar los distintos espacios dentro de un mismo código. Aspectos como la luz, la textura, los colores, las líneas y las propiedades especiales de performance dotan de vida a los espacios disfrutables y sensoriales. Junto a FAPLAC, te mostramos las aplicaciones más innovadoras y las últimas tendencias en creaciones con melamina.
FAPLAC, marca líder en la producción y diseño de tableros de melamina del Grupo Arauco, protagoniza los rincones disfrutables de Casa FOA Parque de Innovación: una sala de cine en casa, un laundry o un coffee station dentro de la cocina-comedor, surgen de la búsqueda de la felicidad en las pequeñas cosas. En conjunto con los arquitectos y diseñadores de la exposición, FAPLAC presentó diversas formas innovadoras de crear experiencias sensoriales en cinco dimensiones: color, textura, luz, líneas y performance.

Dimensión 1: líneas y curvas
En esta edición de Casa FOA, las líneas curvas y redondeadas son las preferidas. Tanto en equipamientos como en muros, se imponen a cada paso.





Dimensión 2: colores
Con respecto a la paleta de color, los tonos maderados son los elegidos por excelencia, gracias a su calidez y su versatilidad al momento de ser combinados.






Dimensión 3: luz
Desde hace algunos años, la luz comenzó a tomar protagonismo en las exposiciones de diseño. En la actualidad, la imperiosa necesidad de crear ambientes que generen sensaciones positivas no solo la hace presente, sino también necesaria. En este contexto, la melamina y la luz son un match perfecto que llegó para quedarse.




Dimensión 4: textura
La textura es una dimensión obligada. Los muebles y revestimientos ya no se ven, ahora se sienten, y en este sentido la textura no se negocia. Para lograr ambientes que provoquen una experiencia sensorial, la textura es responsable de sumar la cuota de realidad. Teniendo esto en cuenta, el nuevo diseño Sauco que se incorpora a la Línea Blend de FAPLAC, es el gran ganador. Es un diseño negro maderado, de vetas profundas, cuya textura es Bark. Esto quiere decir que imita a la perfección la corteza de un árbol, lo que le aporta una naturalidad única.

La aceptación del diseño por parte de los profesionales en esta edición de Casa FOA, tiene una correlación directa con el auge de la técnica japonesa Shou Sugi Ban, en la que se carboniza la madera, otorgándole al material mayor durabilidad y una estética especial para proyectos de arquitectura y diseño. La naturalidad de la madera y los acabados oscuros son tendencia y Sauco es el blend perfecto para lograr espacios disfrutables y experiencias sensoriales.



Dimensión 5: performance
Esta dimensión es la que no se ve, pero suma y mucho. Además de ser una solución versátil y sostenible, hoy en día la melamina presenta beneficios adicionales en términos de performance. Por ejemplo, los 60 diseños de FAPLAC cuentan con protección antimicrobiana, lo que elimina hasta en un 99.9% los gérmenes, bacterias y microorganismos dentro de las primeras 6 horas de contacto con su superficie.


En el marco de Casa FOA, la firma lanza un nuevo producto especial para los ambientes exigidos en términos de resistencia a la humedad dentro del hogar. Se trata de RH, una melamina que viene en 12 diseños (Blanco, Everest, Grafito, Ceniza, Negro profundo, Camellia, Scotch, Helsinki, Olmo Finlandés, Gaudí, Cajú y Teka Artico) y es ideal para cocinas, baños y todo espacio que esté expuesto al agua.

Estos espacios destacados de Casa FOA, en los que las melaminas son protagonistas, se pueden visitar hasta el 16 de octubre, todos los días de 12 a 20 horas. Para conocer más acerca de la amplia variedad de diseños y propuestas que ofrece FAPLAC, podés visitar su página web o su cuenta en Instagram.