Seguro la viste o la escuchaste nombrar alguna vez. La sansevieria o lengua de suegra es una de las típicas plantas que tenía la abuela en el jardín y que ahora se metió en los ambientes y se convirtió en tendencia deco.
Sus imponentes hojas puntiagudas y curvadas sumadas a sus escasos cuidados e increíble resistencia, la convierten en una de las especies de moda más nobles y decorativas para tener en casa.
Y como si fuera poco, la sansevieria también puede ser una gran aliada del Feng Shui para atraer la buena suerte y ahuyentar las malas energías. Siempre y cuando se ubique estratégicamente, claro...
Así que si sos fan de esta planta o te acabamos de convencer y te dieron ganas de sumar una al interiorismo de tu casa, no hace falta que corras al vivero más cercano... Podés reproducirla fácilmente, ya sea a través de las raíces con los hijuelos o por el método más fácil y efectivo: sus hojas.
Mirá También

Feng Shui: dónde colocar la sansevieria para atraer la buena suerte y evitar las malas energías
Cómo reproducir la sansevieria por esqueje de hoja
Paso 1. Elegí una o varias hojas sanas. Previamente, desinfectá una tijera de podar (o una común con buen filo) para que el proceso sea lo más limpio y cuidado posible.
Paso 2. Cortá las hojas en trozos de aproximadamente 5 cm de ancho.
Paso 3. Cuando las tengas listas, podés hacer que crezcan por agua o por tierra.

- Reproducción por hojas en tierra
Es la forma más habitual de reproducir casi cualquier tipo de planta. Eso sí, es una alternativa de crecimiento más lenta y puede demorar hasta tres meses o más para que la planta crezca bien. Solamente tenés que hundir las hojas en la tierra (un poco separadas), cubrirlas levemente y añadir algún sustrato de calidad que permita mejorar sus raíces y evite los encharcamientos.

- Reproducción por hojas en agua
Es otra de las formas más comunes de reproducir plantas como la sansevieria. Solamente tenés que llenar un recipiente con agua y añadir tus hojas justo en el borde, ¡vas a ver cómo de repente salen las raíces! Eso sí, una vez haya crecido es hora de trasplantarla a una maceta con tierra.

Cuál es la mejor época para reproducir la sansevieria
La mejor época para reproducir una sansevieria es la primavera. Y es que es la estación más templada ya que no suelen haber excesos de calor ni bajas temperaturas.
Mirá También

El truco infalible para saber si tu sansevieria se está marchitando por falta de agua o está mudando de hojas
Cuánto tarda en crecer la sensevieria
Lo más común es que tarde unos cuantos meses en crecer, aunque depende del tipo de reproducción que se haya elegido. Por eso hay que armarse de paciencia porque puede durar unos meses este proceso de crecimiento.

Cómo cuidar la sansevieria
- Luz y ubicación: interiores o exteriores con buena luz natural para fortalecer sus hojas y que crezcan rectas.
- Temperatura: lo ideal es que se mantenga en un lugar con temperatura media, sin cambios bruscos. Las ideales oscilan entre los 15ºC y los 20ºC. En verano puede aguantar temperaturas más elevadas sin problemas y en invierno puede soportar hasta los 10°C.
- Riego: es una planta que necesita riegos moderados. Lo ideal es hacer únicamente cuando la tierra esté seca, ya que el exceso de agua puede perjudicarla. Durante los meses más fríos se recomienda regalarla solo dos veces al mes.
- Sustrato: si bien no es exigente, agradece uno con buen drenaje.

Mirá También
