Crear el espacio perfecto para pasar las horas de home office o de estudio es el sueño de muchas personas. Pero concretarlo puede parecer un poco difícil...
Sin embargo, existen algunas unas claves para resaltar las mejores cualidades de cada rincón de la casa, haciéndolos más funcionales y optimizando al máximo el espacio disponible. Por eso si tenés poco espacio para trabajar o estudiar desde casa, anotá estas ideas. ¡Seguro que alguna irá bien!

Los mejores colores
Los tonos claros y suaves son ideales para ampliar la percepción del espacio.
Por eso, la gama de los blancos, grises, beiges y los pastel siempre quedan bien y contribuyen a que el lugar, además de parecer más grande, sea más luminoso.

Los mejores rincones
Contar con pocos metros cuadrados para llevar adelanta la sala de home office no es un impedimento. Y es que además de jugar con los materiales para sumar un plus de calidez y armonía, se pueden optimizar los rincones o esquinas "perdidas" del hogar para armar un espacio de estudio/trabajo.
La clave está en encontrar ese rincón más o menos luminoso que no interfiera con las zonas de paso. El resto es creatividad.

¡A las nubes y más allá!
Cada vez son más las personas que armar su estudio de estudio/trabajo cerca de una ventana para aprovechar la luz natural y contemplar el exterior, haciendo mucho más placentera la experiencia del home office.

Escritorios para optimizar el espacio
Cuando se trata de aprovechar al máximo el espacio, los escritorios flotantes, plegables de diseño curvo son los mejores aliados.
Y es que además de optimizar el espacio disponible, facilitan la circulación.

¡En el dormitorio!
En tu propio dormitorio podés armar un escritorio para estudiar o hacer home office, siempre y cuando se optimice el espacio de la mejor manera. ¡Puede quedar muy bien!

Mirá También
