Asclepias curassavica, la planta que atrae mariposas monarcas
 

Manual de Jardinería: Asclepias curassavica, así es la planta que atrae mariposas monarcas

Manual de Jardinería: Asclepias curassavica, así es la planta que atrae mariposas monarcas
Si querés que las mariposas monarcas visiten tu jardín, no te puede faltar esta planta. En esta nota, Mechi González Prieto, nuestra referente en jardinería, nos cuenta todo sobre ella.
Deco
Deco

Hay que admitirlo: las plantas que atraen mariposas tienen un plus desde el vamos. Y es que ver a estos pequeños insectos revoloteando cerca nuestro nos despierta sensaciones de alegría, calma, bienestar y vitalidad, además de que contribuyen a la biodiversidad, claro.

Si bien la lista de especies para atraerlas es súper amplia, existe una en particular que es muy conocida por atraer mariposas monarcas.

Estamos hablando de la Asclepias curassavica, una herbácea perenne nativa de la América tropical, que actualmente se encuentra naturalizada en muchas otras partes del mundo.

En esta nota, nuestra referente en jardinería, Mechi González Prieto (@mechideraiz), nos comparte todas sus curiosidades y cuidados.

Asclepias curassavica, la planta de exterior que atrae mariposas monarcas. Foto: Pinterest.

Asclepias curassavica, la planta que atrae mariposas monarcas

Conocida popularmente con otros nombres como algodoncillo, venenillo, bandera española, flor de sangre, platanillo, hierba María, mata ganado, pelo de gato o burladora, es una especie perenne del género Asclepias, que forma parte de la familia Apocynaceae.

Se cultiva como planta ornamental y también como fuente de alimento para las mariposas (ideal para armar un jardín de mariposas).

Al atraer mariposas, esta planta contribuye a la biodiversidad. Foto: Pinterest.

No te preocupes si ves la planta devorada por las mariposas, sola vuelve a brotar.

Es una planta relativamente fácil de cuidar y muy decorativa. Foto: Pinterest.

Las plantas típicas son subarbustos perennes que crecen hasta 1 m de altura. Pero hoy es posible encontrar una gran diversidad de cultivares con flores de colores modificados, que van del rojo brillante hasta el amarillo y el naranja.

Sin dudas, una belleza para tener en el jardín y, de paso, contribuir a la biodiversidad.

Así es la Asclepias curassavica. Foto: Pinterest.

Ficha botánica

Familia: Apocynaceae.

Origen: América tropical.

Nombre científico: Asclepias curassavica.

Nombres comunes: algodoncillo, venenillo, bandera española, flor de sangre, platanillo, hierba María, mata ganado, pelo de gato o burladora.

Características: subarbustos perennes con tallos grises pálidos. Tienen hojas opuestas, lanceoladas u oblongo-lanceoladas, y en las extremidades acuminadas o agudas. Las flores surgen en cimas terminales con 10 a 20 flores cada una. Las corolas pueden ser de color púrpura o rojo y los lóbulos de la corona amarillos o naranja por lo que también se la llama bandera española.

Característica principal: atrae la mariposa moncarca (Danaus plexippus) debido a que es una planta hospedera para esta mariposa, y los adultos visitan las flores.

Floración: casi todo el año.

Altura: De 30 a 100 cm de alto.

Luz: prefiere la semi sombra (si el lugar está muy expuesto al calor).

Temperatura: no resiste el frío, sólo aguanta heladas muy débiles e infrecuentes. Se recomienda protegerla.

Riego: moderados, aumentando la frecuencia y la cantidad durante los meses de verano.

Sustrato: fresco y bien drenado.

Asclepias curassavica, la planta que aman las mariposas monarcas. Foto: Pinterest.

Suscribite al newsletter de Para Ti Deco

Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti Deco cada 15 días en tu mail con las últimas novedades e ideas inspiradoras sobre decoración & lifestyle, completá los siguientes datos:

Más información en parati.com.ar

   

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig