“Hay plantas y flores que no podés dejar de tener en tu jardín en esta época porque son las estrellas del otoño”, le asegura María José Silveyra -también conocida como Mary Joe Gardner-, a nuestra referente en jardinería, Mechi González Prieto (@mechi_deraiz).
Y la experta tiene razón. Es que en esta estación, cuando tantas plantas y flores parecen “apagarse” con la llegada del frío y los días cortos, algunas parecen beneficiarse con este clima y despliegan al máximo sus colores, texturas y, en algunos casos, ricos aromas.
Acá te compartimos cuáles son algunas de las que recomienda Mary para que las tengas en cuenta a la hora de planificar tu paisajismo.

Plantas y flores de otoño, by Mary Joe Gardener
Sedum Spectabile Autumn Joy
Esta planta es una suculenta vivaz de crecimiento muy rápido, que puede alcanzar los 50-70 cm de altura en poco tiempo. Pertenece a la familia de las Crassulaceae, la cual está integrada por más de 350 especies, y es oriunda de China y Corea.
Su mayor atractivo son sus flores que van cambiando de colores desde mediados del verano hasta finales del otoño, alegrando así patios y jardines durante la temporada más fría del año.
- Luz: pleno sol.
- Temperatura: resistente a las heladas.
- Riego: moderado y poco abundante.
- Sustrato: no es muy exigente, incluso puede crecer en suelos secos y pobres.
- Poda: se recomienda hacer una pequeña poda una vez acaba su floración.

Salvia leucantha
“Florece en verano y en otoño pero su mejor floración es la de otoño”, asegura Mary Joe Gardener en el video.
La Salvia leucantha es una planta herbácea perteneciente a la familia de las lamiáceas. Nativa de México, es una de las más usadas en el diseño de jardines por su extensa y radiante floración de color lila eléctrico bastante inusual.
- Luz: lo ideal es pleno sol para que florezca con generosidad.
- Temperatura: se recomienda protegerla de las heladas. Si se hiela conviene cortar las ramas al ras pero dejarlas acolchando las plantas.
- Riego: regulares y moderados, dejando que el sustrato se seque entre riego y riego.
- Sustrato: podríamos decir que es una todoterreno, con la condición de que el sustrato sea ligero y el drenaje esté asegurado.
- Poda: al final del invierno se debe eliminar toda la parte aérea a unos 10 cm del suelo para que rebrote con fuerza.

Mirá También

Manual de Jardinería: así es el jardín de Dalila, la 'jardinera científica' de Instagram
Gramíneas
Las gramíneas (Poaceae, su nombre científico) son una gran familia de plantas con más de 12.000 especies, la inmensa mayoría de ellas herbáceas, y son la familia de plantas más importante a nivel económico en todo el mundo, ya que una buena parte de la alimentación humana se basa en ellas (ya sea de forma directa, en forma de granos de cereales, harinas y aceites, o de forma indirecta, ya que se usan también gramíneas forrajeras para alimentar aves de corral y ganado en todo el mundo).
Tienden a ser perennes o anuales y a sus tallos, cilíndricos y huecos, se les llama comúnmente cañas. Sus flores hermafroditas se agrupan en espigas, que contienen varias espiguillas y sus hojas varían enormemente dada la gran diversidad de la familia.
- Luz: pleno sol.
- Temperatura: prefieren temperaturas entre 12 y 30 °C.
- Riego: moderado, evitando que el suelo se seque completamente.
- Sustrato: mullido y profundo. Los suelos entre ligeramente ácidos y ligeramente alcalinos son apropiados para la mayor parte de las gramíneas ornamentales.
- Poda: te dejamos el tip infalible de Mary Joe para podarlas con éxito (click acá).

Suscribite al newsletter de Para Ti Deco
Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti Deco cada 15 días en tu mail con las últimas novedades e ideas inspiradoras sobre decoración & lifestyle, completá los siguientes datos:

¡Te has suscrito correctamente!

Te enviamos un correo electrónico para confirmar tu suscripción.
Por favor revisa tu cuenta para confirmar que quieres formar parte de nuestra lista de contactos.

Hubo un error intentando realizar la suscripción.
Intente nuevamente más tarde

Has superado el límite de solicitudes.
Intente nuevamente más tarde
Mirá También
