Los noren son cortinas japonesas que, aunque en su origen se usaban en negocios para indicar que estaban abiertos, hoy son un must en deco. Y no es para menos: son livianas, versátiles y tienen esa impronta oriental que le da un toque sofisticado y relajado a cualquier espacio.
En esta nueva edición de guía práctica de deco, la arquitecta e interiorista Constanza Delgado (@arq.constanzadel) nos cuenta todo sobre ellas + tips para incorporarlas.

Cortinas noren: un poco de historia
En Japón, los noren son parte de la cultura desde hace siglos. "Originalmente eran utilizadas en las entradas de tiendas y restaurantes para indicar que el negocio estaba abierto. También funcionan como una especie de carta de presentación, ya que muchos llevan impresos los nombres o logotipos de los establecimientos, transmitiendo su identidad visual", comienza explicando Constanza.
"En los hogares, tradicionalmente se usan para separar ambientes y regular la temperatura interior", suma.

Cómo son los noren
Son telas rectangulares, generalmente de lino o algodón, que se cuelgan en puertas o en la entrada de habitaciones.
Suelen tener una abertura en el medio para facilitar el paso y los hay en una variedad infinita de estampados y colores (desde motivos tradicionales japoneses hasta diseños más modernos y minimalistas).

Por otro lado, se cuelgan en barras o soportes similares a los de las cortinas convencionales, por lo que no requieren grandes modificaciones en el espacio.

"Los noren son una solución genial para quienes buscan dividir ambientes sin perder amplitud visual. No recargan el espacio y, además, aportan un detalle súper original", asegura la interiorista.

Beneficios deco de los noren
- Separan ambientes sin ocupar espacio: son ideales para monoambientes o espacios chicos donde una puerta o una pared no sería práctica.
- Regulan la luz: actúan como una barrera ligera contra el sol, filtrando la luz sin oscurecer demasiado.
- Aportan un toque artístico: desde estampados con kanji y paisajes japoneses hasta diseños minimalistas en tonos neutros, hay opciones para todos los estilos.
- Fácil instalación: se cuelgan en una barra como cualquier cortina.

Ideas para incorporar estas cortinas en deco
Si bien en Japón se los usa en entradas y cocinas, en Occidente se fueron adaptando a diferentes espacios.
Se ven increíbles en pasillos, para ocultar zonas de lavadero, o incluso como respaldos de cama, ya que gracias a su diversidad de diseños, pueden utilizarse como piezas decorativas en paredes.

"Los noren tradicionales tienen estampados de kanji, paisajes japoneses o símbolos culturales. También hay con colores neutros y patrones geométricos que ofrecen una impronta más moderna", concluye la arquitecta.

Así que ya sabés: si querés incorporar un elemento funcional y con historia a tu espacio, un noren puede ser la elección perfecta.

Fotos: Pinterest.
Suscribite al newsletter de Para Ti Deco
Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti Deco cada 15 días en tu mail con las últimas novedades e ideas inspiradoras sobre decoración & lifestyle, completá los siguientes datos:

¡Te has suscrito correctamente!

Te enviamos un correo electrónico para confirmar tu suscripción.
Por favor revisa tu cuenta para confirmar que quieres formar parte de nuestra lista de contactos.

Hubo un error intentando realizar la suscripción.
Intente nuevamente más tarde

Has superado el límite de solicitudes.
Intente nuevamente más tarde
Mirá También
