Si hay algo que puede transformar por completo un dormitorio, es el respaldo de cama. No solo suma estilo y personalidad, sino que también aporta comodidad y funcionalidad.
Desde modelos tapizados hasta estructuras de madera rústica, elegir el respaldo perfecto puede ser clave para darle ese toque especial a tu cuarto. Acá te contamos todo lo que tenés que saber para hacer la mejor elección. ¡Tomá nota!

Cómo elegir el respaldo de cama perfecto
1. Pensá en el estilo
El respaldo de la cama es un protagonista absoluto del dormitorio, así que su diseño tiene que ir en línea con el estilo del espacio. Algunas opciones que marcan tendencia:
- Minimalista: diseños simples, en colores neutros y con líneas rectas. Perfectos para ambientes modernos y simples.
- Rústico chic: madera con acabados naturales o decapados, ideal para lograr un aire más acogedor y relajado.
- Tapizados con capitoné: clásicos y elegantes, estos respaldos suman textura y sofisticación.
- Industrial: metal y madera combinados, tonos oscuros y detalles en hierro para conseguir un look bien urbano.

2. La funcionalidad ante todo
La función del respaldo no es sólo decorativa: esta pieza resulta importantísima para evitar el roce continuo de la cama con la pared y que las almohadas se caigan por detrás.
Pero además, como su nombre lo indica, el respaldo ofrece un buen apoyo para descansar la espalda, algo muy apreciado (y necesario) para los que gustan leer en la cama. Por eso es importante que además de decorativo, tenga una buena estructura.

3. Cuestión de tamaños
Si tu cuarto tiene las medidas justas, tratá de buscar un diseño angosto que no le robe centímetros al ancho de la habitación.
Ojo también con la altura: un diseño demasiado alto va a hacer parecer más bajo el techo. Y uno demasiado bajo puede resultar imperceptible.
En cuanto al largo, hay modelos que van de pared a pared y abrazan por completo la cama para contener además las mesas de luz. Son muy prácticos y quedan muy bien en espacios reducidos.

4. Materiales: un respaldo para cada dormitorio
El material del respaldo es clave, no solo para la estética sino también para la comodidad y mantenimiento:
- Madera maciza: clásica y atemporal, resistente y con mucho carácter.
- Tapizados en tela o cuero: suaves y confortables, pero requieren más cuidado.
- MDF o melamina: ppciones accesibles y versátiles, fáciles de limpiar y mantener.
- Hierro o aluminio: oerfectos para estilos modernos e industriales, aunque pueden ser más fríos al tacto.

Es importante que el material del respaldo acompañe el estilo dominante en el cuarto. Una opción que siempre funciona es elegir el respaldo a tono con el color de los muebles de la habitación u optar por materiales naturales como telas o fibras (son muy versátiles, ya que hay muchos colores y texturas).
Ejemplos:
- Si tenés una habitación donde dominan los materiales naturales, opciones con pallets, maderas gastadas, postigos y celosías de demolición recicladas pueden irte a la perfección.
- Para un cuarto contemporáneo, un respaldo de cuero o forrado en lino le ofrece un buen contrapunto.
- Y en uno clásico, tal vez lo mejor sea uno forrado y con detalle de tachas o capitoné. También hay diseños de madera lustrada, de acero e incluso de espejo.

5. El color de la pared donde reposa el respaldo también importa
La pared sobre la que apoya la cama es en general el foco de todas las miradas. Podés darle protagonismo con un color pleno (son los clásicos muros pintados que cumplen el rol de cabecera) o dejarla de un tono claro que pasa más desapercibido y sobre el que se recorte mejor el color del respaldo.

6. Extras que suman
Algunos respaldos de cama incluyen detalles que los hacen aún más funcionales:
- Con espacio de guardado: cajones o estantes integrados, ideales para aprovechar al máximo el espacio.
- Iluminación LED: perfectos para un efecto moderno y cálido sin necesidad de veladores.
- Pared entelada: un recurso deco que enmarca la cama de forma elegante y confortable.

7. DIY: una opción creativa
Si querés algo único y con un toque personal, podés animarte a hacer tu propio respaldo de cama. Algunas ideas fáciles y cancheras:
- Unos pallets de madera pintados o barnizados.
- Almohadones extra grandes sujetos con correas de cuero para un look boho.
- Un bastidor tapizado con tela de lino o terciopelo.
- Un mural pintado en la pared como fondo de cama.

Fotos: Pinterest.
Suscribite al newsletter de Para Ti Deco
Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti Deco cada 15 días en tu mail con las últimas novedades e ideas inspiradoras sobre decoración & lifestyle, completá los siguientes datos:

¡Te has suscrito correctamente!

Te enviamos un correo electrónico para confirmar tu suscripción.
Por favor revisa tu cuenta para confirmar que quieres formar parte de nuestra lista de contactos.

Hubo un error intentando realizar la suscripción.
Intente nuevamente más tarde

Has superado el límite de solicitudes.
Intente nuevamente más tarde
Mirá También
