TerraMound: el sorprendente aire acondicionado natural
 

TerraMound: cómo se hizo el sorprendente aire acondicionado natural que no necesita electricidad

TerraMound es un innovador sistema de enfriamiento natural impreso en 3D que no necesita electricidad para funcionar. Acá te contamos cómo se hizo.
Deco
Deco

En un mundo donde los veranos son cada vez más calurosos y las facturas de luz muchas veces asustan, encontrar formas ecológicas y eficientes de refrescar los ambientes es una necesidad. Ahí es donde entra en juego TerraMound, un innovador sistema de enfriamiento que funciona sin electricidad y que promete cambiar las reglas del juego.

Rameshwari Jonnalagedda creó el proyecto TerraMound.

La inspiración detrás de TerraMound, el aire acondicionado que enfría los ambientes sin utilizar electricidad

Este revolucionario dispositivo fue diseñado por la arquitecta Rameshwari Jonnalagedda, quien se basó en el ingenioso sistema de ventilación de las termitas.

Así como estos insectos construyen termiteros con estructuras porosas que mantienen el interior fresco, TerraMound aprovecha la evaporación del agua para reducir la temperatura de forma natural.

El proyecto nació como parte de su tesis de maestría en la prestigiosa Bartlett School of Architecture del University College London (UCL) y combina arquitectura bioclimática con impresión 3D para ofrecer una alternativa sustentable al aire acondicionado tradicional.

El proyecto se desarrolló utilizando arcilla Delta WASP 40100, una tecnología que permitió la creación de estructuras complejas.

Cómo funciona TerraMound

El secreto de TerraMound está en su material: arcilla impresa en 3D. Su diseño poroso permite que el agua se filtre lentamente y, al evaporarse, enfríe el aire circundante. Para mejorar la circulación del aire frío, incorpora un pequeño ventilador a pilas de bajo consumo.

Este sistema se basa en el principio de enfriamiento adiabático, una técnica usada desde la antigüedad por civilizaciones como los egipcios y los persas para refrescar edificios sin necesidad de electricidad. Y lo mejor de todooes que no solo funciona en espacios pequeños sino que su diseño modular permite integrarlo en paredes, fachadas ventiladas o sistemas de refrigeración más grandes.

El diseño del Terra Mound tiene el potencial de transformar cómo se construyen y acondicionan los edificios.

TerraMound se fabrica con impresión 3D utilizando arcilla de terracota y arcilla blanca, lo que lo hace completamente biodegradable y ecológico. La impresora Delta WASP 40100 permite la creación de estructuras porosas y geométricamente complejas, optimizando su eficiencia térmica.

“Mi objetivo principal era experimentar con células porosas y explorar el potencial de las geometrías de superficies elevadas”, explicó Jonnalagedda en sus redes sociales.

Más que un aire acondicionado, una pieza de diseño

Además de ser una solución ecológica, TerraMound también es un objeto decorativo. Su estética en tonos tierra y su acabado artesanal hacen que encaje perfectamente en cualquier espacio.

Es un ejemplo perfecto de cómo la tecnología y el diseño pueden ir de la mano para mejorar la calidad de vida y cuidar el planeta.

TerraMound es el nombre del nuevo artefacto ecológico que permite enfriar los ambientes.

Suscribite al newsletter de Para Ti Deco

Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti Deco cada 15 días en tu mail con las últimas novedades e ideas inspiradoras sobre decoración & lifestyle, completá los siguientes datos:

Suscríbete al Newsletter Deco

Unite y recibí todas las novedades en tendencia Deco, contenidos exclusivos online y presenciales para seguir creando comunidad!

Imagen captcha Cambiar imagen

Más información en parati.com.ar

 

Más Para Ti

 

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig