Una casa moderna con vistas soñadas y diseño sostenible
 

Una casa moderna con vistas soñadas y diseño sostenible

Una casa moderna con vistas soñadas y diseño sostenible
En el marco de la Semana Deco Para Ti te contamos cómo fue pensada y diseñada esta bellísima casa con interiores cálidos, muebles simples y vistas soñadas.
Deco
Deco

Este proyecto de casa moderna y sustentable surge de la necesidad de los dueños de crear un refugio de fin de semana y vacaciones cerca de Madrid.

El terreno y su localización determinó casi por completo el diseño de la casa. El lugar era pequeño, estaba situado dentro de un bosque de pinos, tenía un desnivel de 12 mts y unas vistas hacia el sur de un valle.

Todos estos condicionantes fueron el comienzo del proyecto: disfrutar de las vistas del entorno, modificar mínimamente el terreno para no alterar el ámbito en el que se encuentra y orientar la casa hacia las vistas.

En el marco de la Semana Deco Para Ti te contamos cómo fue diseñada y proyectada, según la descripción elaborada por el team a cargo del proyecto.

Así se diseñó esta moderna casa en clave eco

La vivienda es un espacio continuo donde los ambientes se generan a partir de una superficie única.

Esta superficie se quiebra para ir adaptándose a la geografía del terreno e ir generando los diferentes espacios o módulos.

Esto quiere decir que cada ambiente tiene una diferente orientación y apertura hacia el bosque con la idea de crear un espacio distorsionado y no homogéneo.

Volumétricamente tiene una sola planta, seccionado en varios niveles, con una cubierta a dos aguas que crea unos encuentros geométricos, cuasi paramétricos.

Para poder ejecutar este volumen poco convencional, intentar alterar mínimamente el terreno, ser rápidos en la ejecución y lo más sostenibles posibles, se eligió un sistema constructivo de paneles prefabricados de madera (CLT).

Estos paneles vienen de bosques sostenibles austriacos dónde son pre-cortados y se montan en dos semanas en obra.

Los paneles actúan como estructura portante, cerramiento y acabado. Algo así como una estructura continua donde cada elemento es imprescindible dentro del puzle.

La estructura pesa la quinta parte que una estructura normal y se apoya sobre pequeños pilares elevados sobre el terreno.

En la medida de lo posible se intentó dejar la estructura de madera vista, ya que aporta gran calidez al interior, hace un guiño a las cabañas de montaña y se va modificando con el paso del tiempo. Sólo se introdujeron tabiques de cartón-yeso cuando fue estrictamente necesario.

En cuanto al exterior, y siguiendo con la sostenibilidad que caracteriza a todo el proyecto, se utilizó una pizarra negra local, típica de la sierra madrileña, que cubre tanto la fachada como la cubierta de la casa, colocada de manera tradicional.

Esta piel continua negra da homogeneidad al complejo volumen y le confiere un grado de abstracción.

La edificación se eleva sobre el terreno para disfrutar mejor de las vistas hacia el valle, al igual que de los espacios exteriores.

Hay dos terrazas externas conectadas con los espacios habitables y ejecutadas con tablones de plástico reciclado negro.

Estas terrazas son como miradores al bosque: por un lado el espacio de la casa y por otro el del arbolado.

Ficha técnica

Ubicación: España

Arquitectos: 3x3 architecture & Carolina Cabello

Superficie: 220 m2

Año: 2019

Fotos: Asier Rúa & Ricardo Santonja

Suscribite al newsletter de Para Ti Deco

Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti Deco cada 15 días en tu mail con las últimas novedades, completá los siguientes datos:

Más información en parati.com.ar

 

Más Para Ti

 

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig