¿Imaginan cómo decora el cuarto de su propio hijo una influencer de lifestyle? A la medida de su forma de “ver la vida con estilo”.
Así lo hizo la influencer lifestyle Maria Clara Houssay (@clarahoussay) a la hora de imaginar, diseñar y poner creatividad y manos a la obra en la decoración del dormitorio de León, su segundo hijo.
El encantador oficio de ser mamá decoradora: lo esencial y la tendencia

La decoración del cuarto de bebé es una de las tareas más emocionantes para las futuras madres.
Antes de pensar en la estética, lo esencial es pensar en un espacio acogedor, cálido y tranquilo, promoviendo un ambiente de descanso para el pequeño y ¡serenidad para los padres!
Así lo hizo Clara Houssay, reconocida influencer de estilo de vida que se propuso combinar tranquilidad con elegancia, y para eso eligió el empapelado con rayas como la opción perfecta.

“Quería lograr un lugar calmo y a la vez algo con estilo elegante y clásico. Por eso me inspiré en las rayas -cuenta a para ti DECO su proceso creativo- Sabía que en algo, en algún lugar, quería decorar con rayas, y se me ocurrió ponerlo de empapelado”.
La clave fue encontrar el empapelado correcto, y es lo que sucedió cuando Clara eligió un modelo de MenthaWallpapers (@menthawallpapers).

“Fue el punto de partida para armar el resto de la deco del cuarto”, asegura la especialista en deco que también apostó por las molduras de madera en la pared (@revestimientoseps) que le dio ese toque de elegancia con el que también había soñado para el cuarto de su bebé.
Entre los complementos, se destacan una alfombra (@maki.warmi) que garantiza calidez al ambiente, en sintonía y a juego con las cortinas (@hummusdeco).
Otro datazo de influencer deco es cómo aplicó el dosel (@pastichedelau) que le dio un toque de fantasía al cuarto, colocado arriba de la cuna (@pickykids.muebles). Es un modelo de cuna súper funcional que se va adaptando a las edades del bebé.
¿Y cómo decoramos una pared cuando ya elegimos el empapelado? Así lo resolvió Clara: “Como ya tenía empapelado y revestimiento, no quería recargarlo con cuadros. Entonces me pareció una linda idea colocar un tapiz gigante en una pared y que ese sea el toque que tenga deco la pared”. La pieza elegida fue un tapiz de @maisonsud.ba



Para el baño del dormitorio del bebé, lo hizo alineado con el estilo general de la casa. “El baño quería que sea fiel al estilo de la casa. No quería que pierda el estilo moderno y clásico de los demás baños de la casa. Por eso seguí la misma línea, con colores neutros, usando mármoles (@puntomarmoldesign) y toques plateados en la grifería (@griferiapiazza).

3 claves y tendencias de decoración de un cuarto de bebés y chicos


1.El poder de las rayas. Las rayas son un patrón clásico que estuvo presente en la decoración de interiores por generaciones.
En un cuarto de bebé aportan dinamismo sin ser demasiado llamativas. Dependiendo de los colores puede crear un espacio relajante o animado, pero siempre con un toque sofisticado.
Las rayas finas y suaves son ideales para lograr un ambiente calmo y tranquilo, mientras las más anchas pueden dar un aire moderno y estilizado.


2.Elegir colores suaves y neutros. Para mantener la calma en el cuarto del bebé, es fundamental elegir colores que no sobrecarguen el ambiente, como los tonos neutros: gris suave, beige o azul pastel son ideales para paredes empapeladas.
Estas combinaciones permiten que la habitación se sienta espaciosa y luminosa, sin que los colores sean demasiado intensos o sobreestimulen al bebé.
Si preferís un toque más acogedor, las tonalidades verde menta, lavanda o rosa pálido pueden ser una excelente opción. Los colores pasteles invitan al descanso y la tranquilidad.
3.Un cuarto de bebé elegante y sofisticado. Para lograr la aesthetic indicada para conseguirlo, las claves son:

Mobiliario minimalista y moderno: muebles de líneas simples, en tonos claros o madera natural, un moisés de madera clara o cuna blanca complementan perfecto con el empapelado.
Accesorios suaves y textiles: ropa de cama en tonos suaves y materiales como el algodón orgánico o lana aportan calidez al espacio, las cortinas en colores neutros y delicados ayudan a suavizar la luz que entra en la habitación.
Iluminación cálida: para complementar el ambiente relajante, la iluminación es la clave. Optar por una lámpara de luz cálida, de un velador suave.

Elementos decorativos sutiles: Elegir cuadros sencillos, sin sobrecargar con ilustraciones sencillas de animales, letras o formas geométricas.
Producción: Malu Satzger (@malu.home.deco). Fotos: gentileza Clara Houssay.