Los verdes bien oscuros (verde botella, verde inglés, verde hoja, verde bosque) son los más elegantes y solemnes de la numerosa familia de verdes, que en los Pantones abarca desde los que derivan del amarillo, a los que viran a los azules (el verde petróleo por ejemplo) y los que tienen algo de gris o negro en su composición.
Colores muy particulares, porque a pesar de ser bien oscuros y profundos, siempre transmiten serenidad.

Decile sí al verde oscuro
Incoporar verde oscuro en los detalles (tapizados, almohadones, pequeños objetos) es la forma más fácil de empezar a probar cómo queda el color.
Pero la gran apuesta es abrazarlo como el color elegido para vestir paredes. Podés hacerlo de forma moderada (por ejemplo a media altura, o en la pared cabecera de la cama o sólo en algún rincón que quieras resaltar) o apostar todas las fichas y usarlo como color fetiche para todo un espacio, sólo contrastado por el color de los pisos (si son de madera, cemento o de porcellanatos en terrosos, mucho mejor) y por el blanco del cielorraso.

El verde en primera persona
La decoradora e influencer Carina Michelli (@carina.michelli) realizó este año un cambio rotundo en las paredes de su cuarto y apostó todas las fichas a un tono de verde oscuro. "El color que yo utilicé es el 0746 de Sinteplast. Y mi experiencia con ese color es magnífica: yo buscaba un verde porque quería esa sensación de bosque (lo llamábamos verde hoja o verde clorofila) y creo que eso es lo conseguí . La combinación del verde con la luz de mi cuarto, que es muy luminoso, da un resultado muy particular. Lo potencié con las cortinas, también en verde aunque algo más claro que el de paredes. Cuanto tengo las cortinas cerradas y el sol las atraviesa, este mix de verdes genera una atmósfera muy particular", cuenta.
Ver
El verde hoja elegido por Carina Michelli para su dormitorio. Ver
Otro detalle del dormitorio de Carina Michelli y la transformación del verde con el sol.
Los (buenos) efectos del verde oscuro en las paredes
- Aporta una mayor profundidad al ambiente.
- Destaca los recursos decorativos que se encuentran a su alrededor.
- Transmite calma, tranquilidad y sensación de bienestar.
- Con este tono de verde, la memoria emotiva remite a un bosque.
- Es un tono apacible que describe perfectamente cómo es la personalidad de quien lo habita.
- Es muy versátil y acepta muebles de todos los estilos.

Los verdes más oscuros necesitan ser contrastados con tonos más claros o blancos para que así puedan resaltar más. Del mismo modo, requieren de un espacio donde la luz natural pueda ayudar a incrementar la iluminación.

Combinaciones de verde que no fallan
- Verde + blanco: una pareja perfecto. El blanco destaca la tonalidad del verde y lo vuelve radiante
- Verde + beige: Los tonos neutros son un comodín que le va perfecto a todas las tonalidades. Y el verde no es la excepción. Un duo muy cálido, ideal para un living o comedor.
- Verde + gris: Son la pareja más moderna y vanguardista. El gris le da al verde otro carácter y realza su sofisticación.
- Verde + rosa: El verde oscuro y el rosa se adoran. Juntos aportan elegancia y glamour, y su protagonismo se reparte en un 50-50. Se los puede ver en baños de última generación, pero también en cocinas. El broche de oro de este duo, lo dan los detalles en color oro; un cierre perfecto.

Efectos visuales que podés lograr con el verde
Según el efecto que quieras lograr, podés usar el verde para:
*Acortar: usalo solamente en la apred del fondo.
*Alargar: pintá las las paredes laterales y la del fondo.
*Bajar el techo: dale verde al cielorraso.
*Estrechar: usalo sólo en las dos paredes laterales.
*Destacar: usalo en una sola pared.

Ver
El verde se ilumina aún más con el cielorraso blanco. (Pinterest). Ver
Un dormitorio teen que apuesta al binomio verde + rosa pastel. (Pinterest).