En los livings y recibidores de los hogares es habitual encontrarse con al menos un espejo cuando se ingresa al ambiente. Estos son grandes aliados en la decoración de interiores, y algo más... Bien aplicados, también pueden sumar la energía del Feng Shui en nuestras casas.
En esta nota, Lola Elliff (@decofengshuilola), nuestra referente en esta disciplina milenaria china, nos comparte sus mejores tips de experta para saber dónde y cómo colocarlos.

"Un espejo mal ubicado puede desequilibrar el flujo energético de los espacios. Los que hacemos Feng Shui los usamos sólo para redireccionar la energía, recuperar zonas ausentes, y siempre con la intención de mejorar el espacio", explica a Para Ti Deco, Lola.

Dónde poner espejos, según el Feng Shui
Si bien existen algunos lugares precisos para colocarlos, lo principal a tener en cuenta es ver qué es lo que reflejan.
"Así como para el Feng Shui una puerta no debe estar enfrentada a una ventana, lo mismo sucede con el espejo -indica la decodificadora ambiental-. Nos rebota la energía y lo que queremos es que fluya. Siempre hay que observar qué refleja, para poder multiplicar y potenciar", detalla la experta.

Dónde SI colocar espejos
- En pasillos largos y oscuros, ya que la energía corre muy acelerada y debe fluir. Entonces, al contrastar con un espejo, lo que logramos es desacelerarla.
- En espacios chicos para ampliar el ambiente.
- En el comedor puede usarse para reflejar la mesa servida, ya que estaría multiplicando la idea de abundancia.
- En los negocios, porque ayuda a reflejar la caja registradora y duplica la energía del dinero.
Dónde NO poner espejos
- Enfrentados a puertas, ventanas o entre sí, porque rebotan la energía.
- Frente a las camas, ya que afectan el descanso.
- Se desaconseja que reflejen un horno, estufa, o cualquier superficie que irradie calor.
- Tampoco enfrentado a la puerta de un baño ni de una cocina.
Espejos antiguos NO
En cuanto a los espejos antiguos, Lola afirma que es preferible dejarlos afuera del ambiente por varios motivos:
"Se dice que los espejos guardan memoria. Esas energías las estamos llevando a nuestros espacios. Además, suelen estar gastados y no se ve nítidamente, entonces nos distorsionan la imagen y el fin de un espejo es potenciar algo real y no distorsionado".

Espejos grandes SI
Si bien las diferentes formas de espejos no alteran las energías, sí lo hacen los tamaños.
"Tienen que ser grandes, brillantes y que sean piezas enteras. No pueden reflejar el cuerpo humano cortado. Los espejos chiquitos decorativos que se usan hoy son divinos, pero no son lo más recomendables", concluye la experta.

Mirá También
