Comenzar el día moviéndonos no tiene por que ser difícil, ni duro. Tampoco es sinónimo de empezar haciendo ejercicio intenso, sobre todo para quienes no sienten el impulso de empezar a hacerlo a horas tan tempranas.
Quizás el camino sea comenzar por una "activación" como para poner en marcha el cuerpo y tomar conciencia de él.
1- Postura de Yoga básica

El "saludo al sol", una de las posturas más simples de esta práctica milenaria, puede ser una manera amable de comenzar a poner el cuerpo en funcionamiento, acompañando los sutiles movimientos con la respiración.
A través de las diferentes posturas que forman parte de ella podrás movilizar tu columna y tus articulaciones, que llevan ocho horas inmóviles durante el descanso.
2- Caminar mientras hablás por teléfono
Ya sea en la oficina o en casa, aprovechar las llamadas de trabajo que tengamos (o las de ocio) para caminar por la casa es una manera de activarse casi sin darse cuenta y de restar minutos a la silla o al sofá.
3- Limpiar haciendo series
Limpiar es una actividad en la que se realizan muchas sentadillas de forma orgánica. Es decir: flexionar las rodillas y bajar el cuerpo manteniendo la verticalidad, para luego regresar a una posición erguida.

4- Hacer pausas cada 45 minutos
Si sos de los que se se sienta delante de la pantalla y se les olvida hasta comer, ponete una alarma cada 45 minutos en el celular y levantate, estirá las piernas y hacé los movimientos como si te desperezaras. No necesitás más que caminar sólo dos minutos por cada hora de inactividad para reducir los efectos negativos que genera el sedentarismo.
5- Sumar toda la caminata que puedas
Caminar es una actividad sencilla que todos podemos llevar a cabo y que no solo sirve para quemar calorías, sino que nos mantiene activos y tiene muchos beneficios, como propiciar un sueño reparador por la noche.
Te puede interesar:
Mirá También
