Auténticos protagonistas en tiempo de cuarentena, los balcones tienen sus propias reglas de ambientación. Aquí, una selección de propuestas con ideas para copiar y consejos que te ayudarán a sacarles mejor partido.

Cuestión de tamaño
Para organizar bien el espacio disponible no tenés que perder de foco dos grandes temas: los recorridos posibles (es decir, las áreas libres que te permiten movilizarte libremente por el balcón) y su limpieza. Con estas dos directivas como horizontes podés seguir estos consejos:
- Balcones grandes o pequeñas terrazas. Si el espacio lo permite, podés crear zonas diferentes: para tomar el sol, para leer, para descansar, para comer; pero tratá de priorizar siempre una de ellas.
- Balcones pequeños. Destiná el espacio para un uso único: un mini estar de exteriores, una zona a modo de comdor al aire libre, un rincón de lectura o rejax junto a las plantas. Mezclar varios usos en un espacio chico solo ocasiona caos. Y fundamentalmente, elijas lo que elijas tratá siempre que esté en armonía con el interior, para no generar una fuerte ruptura.



Tips para aprovechar el espacio
*Lo ideal es equipar el balcón con muebles livianos, en lo posible apilables o incluso plegables, estéticamente ligeros y por supuesto, aptos para la intemperie. Esto te permitirá ahorrar espacio y facilitará su limpieza, movilidad y mantenimiento.
*Menos es más es un buen lema para utilizar en balcones: preferí muebles de estructura liviana que dan sensación de mayor amplitud.
*Elegí siempre muebles bajos, que no corten la visión.
*Podés colocar un estante con ménsulas a modo de mesa contra la pared o incluso contra la baranda y usarlo como mesa de exteriores. Esto te permitirá tener el área central más despejada.
*Un aplauso para las sillas plegables, que además se pueden aplilar contra la pared.*Y otro para los muebles de doble uso: bancos que además son mesas, pallets que con unos almohadones se transforman en sillones y sin ellos, en cómodas mesas bajas.
*Prestá atención a las formas: si el balcón es cortito y angosto, no pongas muebles muy anchos y cuadrados. Y si es muy alargado, tipo pasillo, no elijas muebles rectangulares, largos y estrechos.








Decorar balcones
*Es importante ante todo decidir si el balcón se va a a aprovechar como un ambiente más (una prolongación del living o el comedor hacia exteriores) o como un depósito donde guardar y archivas cosas varias. Si ambos tienen que convivir, buscá armarios aptos para exteriores para ubicar en un rincón y tener todo bien guardado.
*Si el espacio apremia, aprovechá paredes o barandas para colgar macetas o estantes y despejar el espacio.
*¿Tender al balcón? Ok, pero elegí modelos de pie plegales, de pared tipo acordeón o de techo.
*¡Amamos las esquinas! No te olvides de ellas. Son perfectas, por ejemplo, para poner una mesa rinconera o alguna planta importante.

Materiales amigos
^Madera de teca. Un clásico en materia de muebles de exteriores. Se trata de una madera dura y tropical, de mediano precio, que se lleva muy bien en exteriores.
^Madera de pino. Son las más económicas, pero requieren mucha rigurosidad con la protección (lacas o barnices).
^Maderas recicladas. Pallets y cajones de fruta están a la orden del día para diseñar muebles de exteriores.
^Fibras naturales o sintéticas. Rattan, mimbre y demás son siempre bienvenidos. Rematalos con unos almohadones blancos y ganate unos cuantos puntos. Los sintéticos resisten más la intemperie que los naturales: atenti a ese dato.
*Aluminio y acero inoxidable. Son duraderos y livianos. Y en general no requieren mantenimiento.
*Resina. Es la elección perfecta para muebles que son fáciles de cuidar, muy resistentes y duraderos. Por las opciones de colores y formas son más aptos para crear ambientes modernos y dinámicos.








De todo un poco
Macetas y plantas para balcones. Una regla general para todo tipo de balcones: unificar el diseño, color y material de las macetas, Variedad de plantas sí. Variedad de contenedores, no. Podés elegir opciones de piso, de techo, con ganchos a la pared o para abrazar a la baranda. Tené en cuenta simpre que la armonía de texturas y colores genera un mejor ambiente.
Textiles outdoor. ¡Amamos las telas para balcones! Almohadones y mantas para abrigar las noches, pequeñas alfombras, un lindo tapiz de macramé, una hamaca paraguaya; todo suma confort.
Y colores. Si el reglamento del edificio no te obliga a respetar una paleta general, abrí el juego a los colores. Lo ideal es romper la tiranía de blancos y neutros con una pared de un tono más jugado y personal. Si es un balcón muy largo, pintá la pared del fondo. Si tiene techos bajos, pintalo de blanco y dale color a alguna pared. Pero si es alto, jugate por un color como cielo.
Iluminación, todo un tema
+Preferí una iluminación suave y en lo posible cálida: de lo contrario, serás el centro de las miradas de todo el vecindario.
+Evitá las lámparas tipo focos o las luminarias de grandes dimensiones. Y si podés diesñar desde cero el sector, elegí luces dimerizables.
+Lámparas colgantes van bien para balcones de techos altos (de 3 m en adelante).
+Utilizá focos con luz tenue para señalizar algún punto: por ejemplo, el sector donde pongas la mesa o los sillones.
*Las velas son ideales para crear clima en balcones.
Fotos: Pinterest