En venta. Glenn Close colgó este cartel en el frente de su antigua casa en el histórico y rico condado de Westchester de Nueva York.
La reconocida actriz norteamericana la compró en 1993, cuando Glenn Close disfrutaba de sus primeros años de alta cotización en Hollywood tras el fenómeno de Atracción Fatal.

La casa llamó la atención de la actriz por su impronta antigua, con detalles que datan de mediados del siglo XVIII.

Vive en ella desde hace casi tres décadas y, dos años atrás, en su vasto parque celebró el casamiento de su hija, Annie Starke.

Su mayor particularidad es su entorno campestre, que rodea a la casa con un encantador ingreso pavimentado con ladrillos, vigas de madera talladas rústicamente y entarimados antiguos ajustadamente restaurados.

El recorrido empedrado se repite en la parte trasera de la casa que la enmarcan y separan naturalmente de las vastas extensiones del jardín arbolado alrededor. Un vallado blanco de cuentos completa la fotografía de ensueño.


Ambientes como el living, sala de estar y comedores -cada uno con su propia chimenea- se caracterizan por su general formalidad con elementos de decoración informal.

Y se destaca también en la vivienda el espacio de oficina y biblioteca que enamoró a primera vista a la actriz que a principios de años también se desprendió de otra propiedad en el estado de Nueva York, en Bedford Hills.


La casa de Glenn Close del 1750 que tiene el nombre de “Beanfield” fue reformada y renovada en varias oportunidades. Tiene tres dormitorios y dos baños. La cocina está integrada a una sala de estar y al comedor, e incluye una barra desayunadora con banquetas altas.

Glenn Close fue nominada siete veces al premio Oscar, pero nunca lo ganó. La previa a la temporada de premios 2021 augura una nueva y firme posibilidad de alzarse finalmente la estatuilla dorada por su trabajo en “Hillbilly, Una elegía rural” dirigida por Ron Howard y en la que comparte protagónico con Amy Adams.

Más información: parati.com.ar