El locro acompaña a los trabajadores en su día desde hace mucho tiempo. Es una tradición que nació hace décadas en las reuniones sindicales del 1º de mayo, cuando las personas se juntaban a compartir una comida y las enormes cacerolas humeaban el aroma irresistible de esta preparación.
Eran muchas bocas para alimentar, por eso se pensó en un plato rendidor, económico y de gusto popular.
Según los registros, el primer "locrazo" de trabajadores se remonta a la década del '60, en los sindicatos de Buenos Aires.
Te dejamos 5 recetas diferentes para que puedas prepararlo: la de Jimena Monteverde, una receta simple y práctica. También la que se prepara tradicionalmente en San Antonio de Areco, cuna de las tradiciones argentinas. Una opción light firmada por el doctor Alberto Cormillot, la receta vegana y otra con los sabores de los países asiáticos.
Locro, por Jimena Monteverde
Ingredientes
- 1 kilo de carne de vaca
- 1 kilo de carne de cerdo
- 300 gr de panceta ahumada
- 1 kilo de maíz blanco
- 1 cebolla rallada
- 500 gr de porotos de manteca
- 1 lata de choclo amarillo
- 3 chorizos frescos
- 2 chorizos colorados
- 2 cdas de pimentón
- ½ calabaza
- sal y pimienta
Preparación del locro
Paso 1: para empezar, necesitás tiempo para hacer esta receta. Primero hay que dejar el maíz blanco y los porotos en remojo toda la noche.
Paso 2: ya con los porotos y maíz hidratados y lavados (pueden quedar sucios), llená una cacerola con agua hasta la mitad, agregale sal, la cebolla rallada, el maíz y los porotos escurridos.
Paso 3: dejá que se cocine durante 30 minutos. En ese tiempo, cortá la carne en cubos, picá la panceta, los chorizos colorados y la calabaza.
Paso 4: por otro lado, pone agua a hervir en una cacerola chica. Cuando rompa el hervor agregá los chorizos frescos, dejá que se cocinen durante 15 minutos, retiralos y dejalos enfriar para luego volver a agregarlos al locro, lo que estamos haciendo es desgrasarlos.
Paso 5: a la cacerola con las legumbres agregale, la carne y la panceta, dejá cocinar por 20 minutos más e incorporá todo el resto de los ingredientes. Bajá el fuego, espolvoreá con el pimentón, controlá la sazón y esperá a que el locro se espese, aproximadamente 25 minutos más. ¡Cuidado que no se queme abajo! Siempre revolvé y despegá.
Locro, versión de San Antonio de Areco

Ingredientes (para 6 personas)
- 1/2 zapallo
- 1/2 kilo de cebolla
- 1 morrón
- 1 puerro
- 1 cebollas de verdeo
- 1/2 repollo
- 1/2 paquete de maíz blanco
- 1/2 paquete de garbanzos
- 1/2 de porotos
- 1/2 kilo de mondongo
- 1/2 kilo de carne de vaca
- 1/2 kilo de cuerito
- 1/2 kilo de chorizo fresco
- 1 chorizo colorado
- 100 g de panceta
- Patitas de chancho
Preparación
Paso 1: Colocá las legumbres en remojo por 24 horas. Un día antes de la cocción, herví los cueritos, las patitas de chancho, y las carnes de cerdo y de vaca. Colá todo y reservá la mitad del caldo.
Paso 2: Trozá las carnes, los chorizos, la panceta y las verduras. Al día siguiente, añadí agua al caldo y luego las verduras y carnes cortadas.
Paso 3: Una vez que el caldo alcanza el hervor, colocá las legumbres, el zapallo en trozos, condimentá y dejá hervir por tres horas y media, aproximadamente.
Paso 4: Serví con la salsa de pimentón, verdeo y aceite de oliva, acompañada por dos panes tostados.
Cómo hacer pan con chips de chocolate: una receta increíble para merendar
Locro light del Dr. Cormillot

Ingredientes
- 500 gramos de maíz pisado
- 200 gramos de porotos de manteca
- 1/2 kilo de carne de paleta magra
- 1/ kilo de huesos de caracú
- 6 patitas de cordero
- 300 gramos de mondongo magro
- Vinagre o jugo de limón
- 100 gramos de jamón cocido magro
- 100 gramos de lomito ahumado
- 2 kilos de zapallo
- Sal y pimienta
Para la salsa:
- 1/4 kilo de cebollas de verdeo
- Pimentón, ají molido, ají quitucho o guindillas picantes
- Sal y aceite
Preparación
Paso 1: Hervir el mondongo en agua sin sal y un con un chorrito de vinagre o jugo de limón, hasta que esté tierno.
Paso 2: Luego, cortarlo en trozos de 3 cm, aproximadamente.
Paso 3: Colocar el maíz la noche anterior a remojar al igual que los porotos.
Paso 4: Al otro día, cambiar el agua y colocarlos en una olla con abundante agua a hervir. Cuando rompa en ebullición, agregar los huesos previamente desgrasados y la mitad del zapallo. Continuar la cocción 30 mintuos.
Paso 5: Luego agregar las patitas de cordero limpias y cottadas en cuatro, la carne cortada en trozos pequeños, el jamón y el lomito (cortado en cubos). Salpimentar la preparación.
Paso 6: Cocinar hasta que los porotos y la carne estén casi a punto, agregar entonces el resto del zapallo cortado en cubos y cocinar hasta que esté tierno.
Paso 7: Para la salsa: Picar la cebolla, cubrirla con rocío vegetal y rehogarla. Retirar del fuego y agregar los ajíes, el pimentón, la sal y el aceite.
Locro vegetariano

Ingredientes
• Maíz partido, 1 taza
• Porotos de soja, 1/2 taza (enjuagar luego del remojo)
• Zapallo calabaza, 1 kg
• Choclos, 3
• Sal Marina, pizca
• Queso rallado, para espolvorear
Para la salsa:
• Aceite, una cucharada
• Cebollitas de verdeo, 2
• Puerro, 2
• Zanahorias, 2
• Ají rojo, 1
• Pimentón, 1/2 cucharada
• Sal Marina y jengibre molido, pizca
Preparación
Paso 1: poné el maíz y los porotos (remojados la noche anterior) en una cacerola y cubrilos con agua fría. Cociná a fuego moderado hasta que estén tiernos y adicioná el zapallo en cubos. Cociná hasta que casi esté a punto.
Paso 2: añadí los choclos desgranados y continuá cocinando hasta que estén tiernos, unos 10 minutos. Salá.
Paso 3: seguí con la salsa. Pincelá una cacerola con el aceite. Poná adentro las cebollitas de verdeo y los puerros finamente picados (incluyendo sus partes verdes), las zanahorias rayadas y el ají en tiras finas. Añadí el pimentón disuelto en un poco de agua fría, la sal marina y el jengibre. Tapá y cociná a fuego suave durante 15 minutos. Retirá y utilizá.
Paso 4: Serví en cazuelas individuales la preparación del paso 1 y 2. Cubrí con la salsa y espolvoreá cada porción con queso rallado.
Locro thai

- 100 gr de porotos blancos
- 100 gr de maíz blanco
- 2 chorizos
- 100 g de panceta
- 100 gr de patitas de cerdo
- 100 gr de bondiola de cerdo
- 100 gr de roast beef
- 1 choclo
- 50 gr de repollo
- 1 boniato
- 1 nabo
- 1 kabutia
- 2 rodajas de bao frito (opcional)
- 20 gr de gomasio
- Sal
- Pimienta
- C/N caldo de verduras
- C/N aceite
- C/N pimentón
- C/N ají molido
- C/N curry en pasta
- C/N curry golden
- C/N curry en polvo
- 200 cc de leche de coco
- 25 cc de sake
- 1 zanahoria
Gomasio:
- 30 gr de de sésamo negro
- 30 grs de sésamo blanco
- 20 grs de sal marina
Lo calentás en una sartén y lo tenés listo.
Salsa pica pica:
- 50 gr de cebolla morada
- 50 gr de cebolla blanca
- 15 gr de morrón rojo
- 15 gr de morrón verde
- 1 g de chile o jalapeño
- 2 gr de ralladura de limón
- 4 gr. de ralladura de lima
- 1 gr de curry en polvo
- 50 cc de vinagre de arroz
- 20 cc de aceite de sésamo
- C/N aceite neutro
- 2 gr de sal de mar
- 0, 5 gr de pimienta blanca
- 0, 5 gr de pimienta de sechuan
- 5 gr de Sriracha
En un bowl, cortá las cebollas, los morrones y el chile en brunoise. Agregale todos los ingredientes menos el aceite de sésamo, que se le coloca tibio. Dejá enfriar y serví
Preparación
Paso 1: 24 horas antes de la preparación, dejá en remojo todos los porotos y el maíz.
Paso 2: al día siguiente hervirlos con la panceta y las patitas de de cerdo y el repollo, por espacio de 5 hs o hasta que estén tiernos.
Paso 3: En una olla grande y profunda, colocá las carnes en cubos y dorá
PASO 4. Luego agregá los porotos y el maíz hervidos más todas las verduras cortadas en cubos de 2 x 2 cm.
PASO 4. Sumale el alma: un buen caldo de verduras y cociná por 2 o 3 horas. Vas a ir viendo que las verduras se van haciendo puré, tiñendo el locro y espesándolo.
Paso 5: faltando 30' agregá todos los curries y la leche de coco.
Paso 6: serví luego de 15' minutos de apagado el fuego. Acompañalo con pan bao frito, un chorro de la salsa pica pica y el gomasio
Suscribite al newsletter de Para Ti
Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti cada semana en tu mail con las últimas tendencias y todo lo que te interesa, completá los siguientes datos:

¡Te has suscrito correctamente!

Te enviamos un correo electrónico para confirmar tu suscripción.
Por favor revisa tu cuenta para confirmar que quieres formar parte de nuestra lista de contactos.

Hubo un error intentando realizar la suscripción.
Intente nuevamente más tarde

Has superado el límite de solicitudes.
Intente nuevamente más tarde
Así es la casa de Gonzalo Valenzuela, el lugar donde eligió casarse con Kika Silva