La cocina vegetariana y vegana ha introducido a los hongos como ingredientes protagonistas en muchas de sus preparaciones. Los supermercados premium y de barrio tienen cajitas con algunas variedades de hongos para ser consumidos hasta su fecha de vencimiento. Una de éstas, son los champiñones.
El champiñon es un hongo de basidioma redondo y color blanquecino o pardo, cultivado extensamente para su uso en gastronomía. Se utiliza en sopas, salsas, guisos, ensaladas, sandwiches, hamburguesas, bocaditos, bruschettas, etc..
Acá te dejamos 2 recetas con champiñones para que te animes a probar su sabor. Tenés varias opciones al momento de comprarlos: naturales, en lata, y hasta disecados.
Salsa de champiñones (4 porciones)
Salsa de champiñones
Costo aproximado: $750
Esta salsa se puede utilizar con carnes, arroces y pastas.
Ingredientes
- 1 caja de champiñones
- 50 gr de manteca o aceite de oliva
- 1 chorrito de vino blanco o marsala
- 1 ajo natural
- cebolla disecada o natural, un poco
- 1/2 pote de crema de leche light (o fécula de maíz disuelta en agua fría para espesar)
- Sal y pimienta a gusto
Preparación
- Lavar bien los champiñones. Tienen que estar suaves al tacto y blancos. Si estuvieran muy blandos o con manchas seguramente estarán vencidos
- Rehogar la cebolla natural junto con el ajo en la manteca en una sartén de acero inoxidable o teflón a fuego moderado
- Agregar los champiñones junto con el chorro de vino blanco o marsala
- Dejar cocinar hasta que agarren ese color más oscurito y se achiquen en tamaño. Se puede tapar la ollita o sartén un poco
- Finalmente espesar o agregar la crema light
- Esta salsa es rica, rica y sirve para todo! Sobre un bife de cuadril o de chorizo es perfecta!
Sopa china medicinal
Esta receta fue extraída del sitio @naima_terapias_orientales
Ingredientes
- Zanahorias
- Cebollas
- Ajo
- Zapallo criollo
- Jengibre un poco rallado
- sésamo negro
- Champiñones salteados con ajo
- Perejil a gusto
Preparación
- Colocar las semillas de sésamo en el agua que se utilizará en la cocción al vapor
- Cocinar todas las verduras al vapor, preferentemente (guardan mejor sus nutrientes)
- De esa cocción al vapor, guardar el caldo que queda para luego utilizar
- Licuar todas las verduras, con el jengibre rallado, el ajo, y el caldo anterior
- Servir la sopa en un tazón bonito, de cerámica o barro.
- Para darle más sabor a esta sopa, se le agregó champiñones salteados en ajo y aceite por arriba para decorar cada plato; un toque de perejil final queda divino
Para los curiosos que necesiten más información, les recomendamos el documental "Hongos Fantásticos" que actualmente se encuentra en Netflix.
Mirá También
