Recientemente, las inundaciones en Bahía Blanca nos recordaron lo frágil que es todo. La incertidumbre, la tristeza compartida y el duelo colectivo nos confrontan con la vulnerabilidad humana. ¿Cómo seguir adelante cuando el dolor pesa? ¿Cómo sostener a quienes nos rodean sin sentirnos arrastrados por la desesperanza? ¿Es posible?
La respuesta es sí. La respiración consciente y la meditación juegan un papel fundamental en la gestión del impacto emocional de estas situaciones ya que no solo nos permiten encontrar calma en medio del caos, sino que también nos ayudan a afrontar el estrés, la ansiedad y la tensión de manera más efectiva.
Meditar no se trata de escapar de lo que está sucediendo a nuestro alrededor, sino de aprender a estar presentes y tranquilos, incluso cuando las circunstancias son desafiantes. A través de la respiración consciente, podemos reducir la respuesta de "lucha o huida" del cuerpo, promoviendo un estado de calma y enfoque mental. Esto nos permite tomar decisiones más claras, responder con empatía, obtener un buen descanso y mantener nuestra energía alta.
La respiración consciente también tiene el poder de reducir el estrés físico y emocional, al activar el sistema nervioso parasimpático, responsable de las funciones de relajación. En momentos de crisis, esto se traduce en una mayor resistencia y bienestar, lo que nos permite afrontar lo que toca con más resiliencia.
Lo acontecido en Bahía Blanca nos llevó a todos los argentinos a solidarizarnos a dar una mano, a brindar rápidamente apoyo material y ponernos a disposición. Ahora, es momento de gestionar el impacto emocional provocado por la inundación.
Numerosos estudios respaldan el impacto positivo de estas prácticas en la regulación del sistema nervioso y la reducción del estrés postraumático.
Dedicar unos minutos al día a meditar y respirar conscientemente es una inversión en nuestra salud mental y emocional. Nos da el espacio necesario para calmar nuestra mente, encontrar claridad en medio de la confusión y recargar nuestra energía para seguir adelante con más serenidad y fortaleza interna.
Fuente: Natalia Giraud es miembro del Consejo Directivo de la Fundación el Arte de Vivir. Voluntaria e Instructora de técnicas de respiración y meditación.
Suscribite al newsletter de Para Ti
Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti cada semana en tu mail con las últimas tendencias y todo lo que te interesa, completá los siguientes datos:

¡Te has suscrito correctamente!

Te enviamos un correo electrónico para confirmar tu suscripción.
Por favor revisa tu cuenta para confirmar que quieres formar parte de nuestra lista de contactos.

Hubo un error intentando realizar la suscripción.
Intente nuevamente más tarde

Has superado el límite de solicitudes.
Intente nuevamente más tarde
Mirá También
