Encontrar balance de vida en la era del trabajo remoto
 

Encontrar balance de vida en la era del trabajo remoto

El trabajo remoto acerca oportunidades inigualables que hace 10 años eran impensadas como trabajar con equipos internacionales, ser parte de proyectos ambiciosos con impacto positivo en la sociedad y poder combinar el tiempo de calidad con tu familia.
Lifestyle
Lifestyle

Con lo bueno de trabajar desde tu casa, también aparecen desafíos modernos para encontrar un balance con la vida personal.

  1. Diseñá un espacio laboral cómodo

Es ideal tener una oficina o un escritorio que solo uses para trabajar, así te ayuda a evitar las distracciones y aumentar la productividad. Tener un espacio tranquilo sirve además para mantener el profesionalismo y una buena impresión si tu fondo se ve prolijo y ordenado.

Si podés elegir una silla ergonómica, un escritorio y un monitor a la altura de tus ojos, vas a prevenir los dolores de espalda y cintura.

La personalización de tu espacio, puede mejorar tu humor y motivación para que el trabajo sea más placentero. Mis tres preferencias son tener luz solar, plantas y fotos alrededor.

  1. Mejorá en tu gestión del tiempo

Cuando trabajamos presencialmente en oficinas era más fácil gestionar el trabajo porque ver a las otras personas trabajar o estar en reuniones te marca el ritmo. En cambio, cuando estás sola desde tu casa, hay que poner en práctica técnicas nuevas para crear estas rutinas.

Uno de los mejores cambios a poner en práctica es hacer una cosa a la vez y dejar el multitasking. Se creía que podíamos hacer muchas cosas a la vez, pero la ciencia demostró que el cerebro no funciona así, sino que usa más recursos cambiando las conexiones neuronales, dando la falsa sensación de que sucede en simultáneo.

Hacer una cosa a la vez de forma enfocada ayuda a no caer en agotamientos extremos de los que después es más difícil recuperarse. Recomiendo planificar el día, apenas empezás para diseñar cómo va a ser. Podés reservar bloques de tiempo prolongados donde puedas resolver un solo tema pendiente sin cambiar de tareas continuamente.

  1. Definí los límites entre tu trabajo y tu vida personal:

Cuando trabajamos desde nuestras casas los límites se desdibujan y tu mesa de comedor se vuelve tu escritorio haciendo que no tengas formalmente una mesa para comer ni tampoco una oficina.

Tener en claro los horarios donde vas a empezar y terminar de trabajar ayudan a dividir los momentos profesionales de los personales. No solo le da claridad a tu empleador, sino también a tu familia para que sepan cuándo podés estar disponible para cada uno.

Desarrollar pequeñas rutinas a modo de ritual para empezar y terminar el día ayudan a enviar las señales a nuestro cuerpo sobre lo que tenemos que hacer. Por ejemplo, algunas que ayudan son a la mañana dar una vuelta mañana antes de tu desayuno o acomodar tu escritorio antes de terminar el día laboral.

  1. Priorizá tu salud mental y cuidado

Mantener tu salud mental ayuda a ser productivas sin terminar agotadas. Tu cuerpo y tu mente tienen que tener el mismo cuidado y es ahí donde el ejercicio físico se vuelve esencial para poder trabajar en línea haciendo tareas mentales complejas.

Aunque muchas veces quedan relegadas, las pausas funcionan para recargar la energía. Podés usar la técnica Pomodoro de trabajar concentrada 25 minutos y descansar 5 y tomarte la hora de almuerzo lejos de tu computadora.

  1. Fortalecé tus relaciones dentro y fuera de las pantallas

El trabajo remoto requiere que desarrollemos nuestras habilidades de comunicación mucho más que si trabajamos viéndonos en persona. Designá espacios para tener momentos sociales y distendidos con tus compañeros de trabajo porque ayuda a tener seguridad psicológica cuando te conocés mejor y podés contar con ellos.

Balanceá la virtualidad y la presencialidad manteniendo el contacto regular con las personas importantes en tu vida fuera de la pantalla.

Por último, desarrollemos actividades extralaborales que nos hagan tener una vida interesante fuera del trabajo. Para que la opción más fácil no sea seguir trabajando, planifiquemos actividades que nos entusiasmen.

¡Ojalá pruebes el trabajo remoto y aceleres tu carrera!

Fuente: Magali Bejar, fundadora de “Tiene que haber algo más”, especialista en empleabilidad y trabajo remoto

Suscribite al newsletter de Para Ti

Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti cada semana en tu mail con las últimas tendencias y todo lo que te interesa, completá los siguientes datos:

Más información en parati.com.ar

 

Más Para Ti

 

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig