Si este finde largo de Semana Santa querés cambiar de aire y salir de los destinos turísticos de siempre, hay dos lugares en la provincia de Buenos Aires que te van a sorprender. A menos de 450 kilómetros de Capital Federal, Crotto y Beruti son dos pueblos poco convencionales que invitan a recorrer calles de tierra, saborear platos caseros y vivir la calidez de la auténtica vida rural.
Mirá También

Qué hacer con los chicos durante Semana Santa
Ambos conservan el legado ferroviario y la cultura de las antiguas colonias agrícolas que poblaron la provincia a fines del siglo XIX. Entre casas de estilo colonial, paisajes otoñales y tradiciones locales, son opciones perfectas para una escapada distinta y con historia.
Crotto: el pueblo que homenajea a las mujeres rurales
Ubicado a 370 kilómetros de Buenos Aires, en el partido de Tapalqué, Crotto es un pequeño pueblo de 300 habitantes donde las puertas permanecen abiertas y las bicicletas descansan en las veredas. Fundado en 1914, conserva costumbres de antaño y rincones que cuentan la historia de la región.

Uno de sus mayores atractivos es la Plaza Central, donde se erige la estatua de La Mujer Campesina, símbolo de la fiesta que cada abril homenajea a las mujeres rurales. Comidas típicas, danzas folclóricas, elección de reina y feria de artesanías le dan vida al evento.
Los imperdibles incluyen el Museo Municipal Comunitario, instalado en la vieja estación de tren, y la esquina de los históricos almacenes donde se vivían largas veladas de boxeo y reuniones sociales.

A pocos kilómetros, el Cantón Tapalqué Viejo, fundado en 1839, conserva el legado de la convivencia entre soldados y comunidades originarias, elegido por Juan Manuel de Rosas.
Beruti: tradición textil y gastronomía casera
A 420 kilómetros de Capital Federal, sobre la Ruta Nacional Nº5, Beruti nació en 1890 como una colonia agrícola que luego se convirtió en un polo industrial. Giuseppe Guazzone, inmigrante italiano, fue su principal impulsor, y su historia está marcada por cosechas récord y la emblemática fábrica textil que modificó la vida del pueblo.
Hoy, Beruti conserva su perfil tranquilo y festivo, con propuestas ideales para quienes buscan una escapada distinta. Entre los imperdibles: el Almacén de Ramos Generales Zoppiconi, que mantiene su mobiliario original desde hace más de un siglo, y el Club de Pesca Loma Alta, un clásico para los amantes del pejerrey.

La gastronomía berutense ofrece sabores caseros en Lo de Vanucci, con sus pastas artesanales, CLUB GIAT, al estilo bodegón, y Pueblo Pesquero, con alfajores artesanales que son una tradición local.
El calendario festivo incluye la Cabalgata desde Trenque Lauquen, el Atardecer en lo de Zoppiconi, una peña folclórica al aire libre, y el aniversario de Beruti en agosto.
Una escapada diferente para conectar con la historia y la naturaleza
A menos de 5 horas de Buenos Aires, Crotto y Beruti son dos destinos poco convencionales para recorrer en Semana Santa. Combinan naturaleza, historia, gastronomía y la hospitalidad de su gente. Ideales para quienes buscan una escapada distinta, con paisajes otoñales, relatos del interior profundo y esa sensación de que el tiempo transcurre más despacio.
Suscribite al newsletter de Para Ti
Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti cada semana en tu mail con las últimas tendencias y todo lo que te interesa, completá los siguientes datos:

¡Te has suscrito correctamente!

Te enviamos un correo electrónico para confirmar tu suscripción.
Por favor revisa tu cuenta para confirmar que quieres formar parte de nuestra lista de contactos.

Hubo un error intentando realizar la suscripción.
Intente nuevamente más tarde

Has superado el límite de solicitudes.
Intente nuevamente más tarde
Mirá También
