Los métodos Gyrotonic y Gyrokinesis, parte del revolucionario Gyrotonic Expansion System, son mucho más que sistemas de ejercicio: son una experiencia transformadora de movimiento. Creados por el visionario bailarín y gimnasta húngaro Juliu Horvath, estos métodos surgieron de su profundo deseo de sanar su cuerpo y superar las lesiones que marcaron un punto de inflexión en su carrera.
Inspirado por la fluidez del yoga, la libertad de la natación, la elegancia de la danza y la armonía del tai chi, Horvath creó un enfoque innovador que transforma el cuerpo desde adentro hacia afuera. Estos métodos no solo restauran la salud y potencian el rendimiento físico, sino que amplían las posibilidades del movimiento humano, conectando cuerpo, mente y espíritu en perfecta sincronía.

Gyrotonic y Gyrokinesis: qué es y para qué sirve
Ideal para quienes buscan un equilibrio entre fuerza, flexibilidad y bienestar, los métodos Gyrotonic y Gyrokinesis son una invitación a redescubrir el poder y la belleza del movimiento.
- Gyrotonic utiliza equipos especializados que permiten realizar movimientos tridimensionales, continuos y sin impacto, adaptados a las necesidades del cuerpo. Estos ejercicios fortalecen, alargan y equilibran el cuerpo, optimizando el rango de movimiento, la estabilidad y la fuerza funcional.
Es un método de movimiento innovador y único que trabaja el cuerpo de manera integral, creando interacciones armónicas que mejoran tanto la fuerza como la flexibilidad. A través de una serie de ejercicios continuos, este método permite que las articulaciones se muevan de manera natural, sin compresiones, lo que potencia la calidad y la fuerza de los movimientos. Cada ejercicio transita de manera natural hacia el siguiente, optimizando la movilidad, la estabilidad y el bienestar general, brindando una sensación de equilibrio y vitalidad.

Utiliza equipos especializados diseñados por Juliu Horvath, el creador del método. Estos equipos están hechos para permitir que el cuerpo realice movimientos naturales en forma de arco y espiral, facilitando una transición suave y fluida de un movimiento a otro.
Lo innovador de este sistema radica en su equipamiento altamente ajustable, lo que permite personalizar cada sesión para adaptarse a las necesidades y capacidades individuales de cada persona. Desde la altura y longitud de los brazos y piernas hasta la amplitud del movimiento, cada ajuste está diseñado para optimizar la experiencia de movimiento y maximizar los beneficios.
Se puede practicar de manera individual o en grupo, siempre bajo la guía de un entrenador certificado. Durante la clase, se utiliza el equipamiento especializado para trabajar de manera personalizada y efectiva cada parte del cuerpo. Los movimientos están cuidadosamente estructurados para fluir de forma continua, facilitando el trabajo de las articulaciones y músculos. La clase se enfoca en mejorar la postura, la flexibilidad y el equilibrio, con un énfasis particular en la salud de la columna vertebral, asegurando un entrenamiento completo y seguro.
- Gyrokinesis, la base del sistema, se practica sin equipamiento que combina secuencias rítmicas en posiciones sentadas, de pie y en el suelo, promoviendo la conexión entre respiración y movimiento para desbloquear tensiones y revitalizar el cuerpo.
Ambos métodos trabajan en armonía con el cuerpo, son ideales para personas de todas las edades y niveles, desde atletas hasta quienes buscan rehabilitación o bienestar general.

Combina principios del yoga, tai chi y danza, creando un sistema de entrenamiento completo que mejora la funcionalidad de la columna vertebral, previniendo lesiones y microtraumas. Este método trabaja específicamente la flexibilidad de la columna, aumentando la resistencia y tonificando los músculos de manera equilibrada. Los beneficios inmediatos incluyen mayor elasticidad, mejor postura y una profunda sensación de bienestar, transformando tanto el cuerpo como la mente.
El método Gyrokinesis promueve una mejora significativa en la flexibilidad, la fuerza y el bienestar general. Mediante una serie de movimientos fluidos, controlados y profundamente coordinados, este método trabaja todo el cuerpo de manera integral, tonificándolo y estimulando el aumento de la energía vital. Su enfoque único favorece una movilidad óptima, con especial atención a la columna vertebral, contribuyendo a su fortalecimiento y flexibilidad.

El método tiene sus raíces en el "Yoga para bailarines" y se caracteriza por una fluidez en los movimientos que se practican sin la necesidad de máquinas, utilizando únicamente un taburete y una colchoneta. Los participantes dependen de su propio cuerpo para sentir y percibir el movimiento, lo que promueve una mayor conexión mente-cuerpo. A través de movimientos ondulatorios y rítmicos, la columna vertebral sigue de manera natural las diferentes direcciones del cuerpo, mejorando su flexibilidad y reduciendo tensiones.
La respiración se integra en cada ejercicio para optimizar los movimientos y activar el sistema nervioso. Esto no solo potencia la fluidez de la práctica, sino que también genera sensaciones de bienestar y relajación, transformando la experiencia del cuerpo y la mente.

Una clase típica comienza con un automasaje y ejercicios simples de respiración para despertar el
cuerpo y prepararlo para el movimiento. Luego, el enfoque se centra en la columna vertebral y la pelvis, realizando movimientos como curvaturas, torsiones y espirales, que movilizan y articulan las vértebras. Durante la clase, se combinan ejercicios sentados en el taburete con otros realizados de pie, trabajando de forma específica las caderas, las rodillas y los músculos de las piernas.
Cada movimiento está acompañado de un patrón respiratorio que oxigena el cuerpo, liberando bloqueos energéticos y mejorando la circulación. Esto no solo promueve una mayor flexibilidad y fuerza, sino que también incrementa la sensación de bienestar general. En las clases más avanzadas, se incorporan ejercicios de resistencia, que refuerzan aún más el cuerpo, llevando la práctica a un nivel superior de tonificación y equilibrio.
Fuente: Valeria Carrari (@vale_carrari) y Brenda Sol Tonellotto (@brendasol.t)
Suscribite al newsletter de Para Ti
Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti cada semana en tu mail con las últimas tendencias y todo lo que te interesa, completá los siguientes datos:

¡Te has suscrito correctamente!

Te enviamos un correo electrónico para confirmar tu suscripción.
Por favor revisa tu cuenta para confirmar que quieres formar parte de nuestra lista de contactos.

Hubo un error intentando realizar la suscripción.
Intente nuevamente más tarde

Has superado el límite de solicitudes.
Intente nuevamente más tarde
Mirá También
