Con la llegada de las vacaciones y la planificación de viajes, también surgen imprevistos que pueden arruinar una experiencia placentera. Pequeños accidentes como cortes, quemaduras o alergias son comunes, y aunque no suelen ser graves, es importante tener a mano los elementos para atenderlos a tiempo.
Por ello, un botiquín de primeros auxilios para el viaje es una herramienta indispensable para garantizar el bienestar durante cualquier escapada, ya sea a la playa, la montaña o un destino urbano.
"Por lo general, en el botiquín, los remedios que se pueden usar y que son indispensables para mitigar posible síntomas son medicamentos para los vértigos que es lo más común que suceda por las diferencias de presión atmosférica que hacen variar la presión de nuestro cuerpo cuando nos dirigimos a zonas montañosas. Lo mismo sucede con los vómitos, en este caso se debe llevar antieméticos como Reliveran, ya que es un síntoma que se presenta de forma espontánea", afirma el Dr. Gustavo Álvarez, médico clínico.
![¡No te arruines las vacaciones! Armá el botiquín perfecto para tu viaje](https://www.parati.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/1-1-scaled.jpg.webp)
materiales y medicamentos imprescindibles en un botiquín de viaje
- Materiales de curación: gasas estériles, vendas de diferentes tamaños, apósitos adhesivos, cinta médica hipoalergénica y guantes estériles, son fundamentales para tratar heridas que se pueden complicar.
- Antisépticos: el alcohol al 70%, agua oxigenada volumen 10, yodo povidona, un jabón blanco o neutro para lavar las heridas y alcohol en gel son esenciales para limpiar y desinfectar heridas y prevenir las complicaciones.
- Protección solar y post solar: un protector solar con un factor de protección solar (FPS) alto es imprescindible para proteger la piel de los rayos UV. Cabe resaltar que es importante no someterse largos periodos de exposición al sol sobre todo en horas picos y si es su primera exposición es indispensable incluir el agua preferentemente mineral. En caso de haberse insolado, usar un gel post solar.
- Analgésicos y antiinflamatorios: ya sea para aliviar el dolor de cabeza, muscular o fiebre, es recomendable llevar medicamentos como el paracetamol o ibuprofeno, en comprimidos y jarabe si hay niños siempre que no presenten alergias a dicha medicación. Igualmente, se recomienda agregar loperamida en caso de indigestión que pueda desencadenar en una gastroenteritis, algo común en estas salidas de descanso.
- Otros elementos: tijeras, termómetro y repelente de insectos son algunos elementos claves para tratar y prevenir ciertas afecciones.
Qué tener en cuenta al armar el botiquín
-Verificar las fechas de vencimiento de cada producto garantiza su eficacia en el momento de utilizarlos.
-Los artículos como gasas deben mantenerse en su empaque original para preservar su esterilidad, y las tijeras deben ser de uso exclusivo para fines médicos.
-Almacenar estos elementos en un lugar fresco y oscuro es clave para prolongar su vida útil, especialmente si se incluyen antisépticos o materiales sensibles a la luz y al calor.
"Llevar una prescripción médica junto al botiquín es un paso esencial, no sólo por motivos de seguridad, sino también para facilitar la asistencia médica en caso de emergencia. Esta documentación puede incluir detalles sobre medicamentos específicos que el viajero deba tomar, especialmente si padece condiciones como hipertensión o necesita anticoagulantes. Además, las credenciales médicas pueden prevenir errores durante la atención, brindando mayor tranquilidad al paciente y a quienes lo asistan", aclara el especialista.
Fuente: Dr. Gustavo Álvarez, Médico Clínico de Boreal Salud (MP 6738).
Suscribite al newsletter de Para Ti
Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti cada semana en tu mail con las últimas tendencias y todo lo que te interesa, completá los siguientes datos:
![suscripción realizada](https://v3.esmsv.com/assets/form/ok.png)
¡Te has suscrito correctamente!
![confirmar suscripción por email](https://v3.esmsv.com/assets/common/check.png)
Te enviamos un correo electrónico para confirmar tu suscripción.
Por favor revisa tu cuenta para confirmar que quieres formar parte de nuestra lista de contactos.
![error al suscribirse](https://v3.esmsv.com/assets/form/error.png)
Hubo un error intentando realizar la suscripción.
Intente nuevamente más tarde
![error al enviar solicitud](https://v3.esmsv.com/assets/form/error.png)