Todo lo que tenés que saber sobre higiene íntima femenina - Revista Para Ti
 

Todo lo que tenés que saber sobre higiene íntima femenina

Los productos de higiene íntima son promocionados todo el tiempo como algo fundamental. Pero, qué hay detrás de su propuesta ¿son realmente imprescindibles? ¿Qué debemos tener en cuenta para elegir el más adecuado? Las respuestas a estas dudas y más información, de la mano de una especialista.
Lifestyle
Lifestyle

Últimamente vemos una gran oferta de productos cosméticos pensados para la higiene íntima femenina, una zona delicada de nuestro cuerpo a la que debemos tratar con especial cuidado.

¿Son aptos para todas? ¿Podemos usar cualquier presentación? ¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de elegir uno? ¿Son realmente imprescindibles? La Dra. Daniela Corzo, Médica de Guardia de Ginecología y Obstetricia del Sanatorio Otamendi (MN 147055) nos responde estas y otras dudas.

¿Cuál es la manera recomendad por los especialistas de realizar la higiene íntima?

-Se recomienda una higiene en la vulva, no dentro de la vagina (intravaginales). Esto es porque las mujeres tenemos en la vagina lo que se conoce como “flora vaginal”: un conjunto de microorganismos que nos protegen de tener infecciones vaginales. Cuando se realizan lavados intravaginales, se lava la flora dejándola expuesta a tener reiteradas infecciones como, por ejemplo, hongos vaginales, vaginosis bacterianas, entre otras.

Lo ideal es realizar lavados en la vulva, como mucho, dos veces al día utilizando el agua que cae de la ducha cuando nos bañamos y evitar utilizar el bidet y duchas vaginales ya que al estar la vagina, la uretra y el ano tan cercas, las bacterias propias de este ultimo se “arrastran” hacia la vagina y la uretra ocasionando infecciones bacterianas vaginales y urinarias.

¿Cuáles son los productos indicados para higienizar las zonas íntimas?

-Los productos adecuados para utilizar son aquellos que tienen un pH neutro y sin perfume (el pH es el nivel de acidez, en este caso, del producto) o, en su defecto, aquellas que intentan asemejar la acidez de la vulva de quien la utilice.

Cada mujer tiene una acidez acorde a la etapa de vida en la que se encuentre, es decir, que no es la misma en quienes están en edad de etapa fértil de aquellas que están en la posmenopausia y así, como también, aquellas de la etapa de la infancia.

¿Recomiendan los productos que actualmente están promocionándose?

-Una gran opción son los jabones neutros de glicerina. Antes, se recomendaban jabones blanco (los de lavar la ropa) pero hoy en día es preferible evitarlos porque contienen mucho blanqueador lo que es perjudicial para la vulva y vagina.

*Agradecemos a la Dra. Daniela Corzo, Médica de Guardia de Ginecología y Obstetricia del Sanatorio Otamendi (MN 147055) por su asesoramiento.

Más información en parati.com.ar

 

Más Para Ti

 

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig