Cada 26 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Torta, una preparación deliciosa y versátil que nos acompaña en muchas instancias de la vida.
Hay quienes las compran, otros prefieren animarse a prepararlas lo que, en ciertas ocasiones, puede ser un gran desafío.
La experiencia y los consejos de los cocineros que los comparten ayudan a hacer este camino más fácil: además, de la mano de la tecnología, los pasos se facilitan y ayudan a que los buenos resultados se hagan realidad.
Por ejemplo, las tortas en la licuadora son bien aceptadas porque facilitan pasos y energía: ¿Cómo se usa y qué hay que hacer para saber usarla? Con estos consejos de la pastelera Carla Landa, quien comparte 3 tips para preparar la torta perfecta utilizando la licuadora.
1- Elegir los ingredientes adecuados: son la base del sabor de la torta final. Por esto también es importante saber qué tipo de sensación se busca generar en el comensal. Por ejemplo: podés incluir manzanas verdes si buscás darle un toque ácido o manzanas rojas para un efecto más dulce.
2- Considerar cuál es la textura ideal para la preparación: si el objetivo es cocinar una torta súper húmeda, se puede agregar dos cucharadas de leche o yogur natural a la mezcla. Para un extra crocante y de sabor, espolvorear almendras fileteadas o nueces picadas sobre la torta antes de hornearla. Esto creará una costra crujiente que combinará a la perfección con el interior suave.
3- Tomate tu tiempo para la mezcla: es muy importante que los ingredientes se integren bien. Si la receta es con harina, no se recomienda más que 2 o 3 pulsaciones en la licuadora para evitar la activación del gluten que perjudica la textura final. Otra opción, es unir todos los ingredientes previos en este electrodoméstico e incorporar la harina aparte en un bowl de forma manual y con movimientos envolventes.
Ingredientes
- 3 manzanas rojas o verdes (a gusto personal)
- 3 huevos
- 1 taza de aceite neutro (girasol o maíz funcionan perfecto)
- 2 tazas de azúcar (se puede usar azúcar rubia para mayor humedad)
- 2 tazas de harina leudante
- 1 pizca de canela (opcional, pero altamente recomendada)
- Azúcar extra y canela para espolvorear (opcional)
Procedimiento
- Preparar las manzanas: lavar y pelar bien las manzanas y reservar las cáscaras, ya que luego se van a licuar. Cortar las manzanas en cubitos pequeños y rociar un poquito de jugo de limón para evitar que se oxiden (tip extra).
- Licuar la base: en la licuadora, colocar las cáscaras de manzana, los huevos, el aceite y el azúcar. Licuar durante 2-3 minutos hasta obtener una mezcla completamente homogénea. Las que cuentan con jarra de vidrio, cuchillas especiales, potencia de 1400W y capacidad generosa (1,8 litros) son ideales para este paso.
- Mezclar los ingredientes secos y húmedos: verter la mezcla en un bowl grande. Incorporar los cubitos de manzana y mezclar suavemente con una espátula. Tamizar el harina leudante directamente sobre el bol y agregar la pizca de canela.
- Preparar el molde: engrasar un molde de 26cm con un poco de manteca o aceite.
- Hornear: colocar la mezcla en el molde y emparejar con una espátula. Espolvorear por encima una mezcla de azúcar y canela para un toque especial. Llevar al horno precalentado a 180°C y hornear durante 40-45 minutos. La torta estará lista cuando al insertar un palillo en el centro, salga limpio.
- Reposo y decoración: dejar enfriar dentro del molde durante 10 minutos antes de desmoldarla. Si se desea, espolvorear azúcar impalpable o decorar con una lluvia de canela para intensificar el aroma y el sabor.
Suscribite al newsletter de Para Ti
Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti cada semana en tu mail con las últimas tendencias y todo lo que te interesa, completá los siguientes datos:

¡Te has suscrito correctamente!

Te enviamos un correo electrónico para confirmar tu suscripción.
Por favor revisa tu cuenta para confirmar que quieres formar parte de nuestra lista de contactos.

Hubo un error intentando realizar la suscripción.
Intente nuevamente más tarde

Has superado el límite de solicitudes.
Intente nuevamente más tarde
Mirá También
