Tu bienestar en la muñeca: el poder de los smartwatches para una vida saludable
 

Tu bienestar en la muñeca: el poder de los smartwatches para una vida saludable

Tu bienestar en la muñeca: el poder de los smartwatches para una vida saludable
¿Sabías que un reloj inteligente puede ser tu mejor aliado para monitorear tu salud? Desde el análisis del sueño hasta la detección de problemas cardíacos, los smartwatches están revolucionando nuestro estilo de vida.

En una era en donde a muchas cosas se les suma la palabra "inteligente", los relojes no son la excepción.

Si no estás familiarizada con ellos, se trata de dispositivos digitales que recopilan información mientras los usamos: pasos, horas de sueño, pulso, estrés, oxígeno en sangre, entre otros datos.

Pueden también sumar la ubicación, mediante conexión satelital, algo útil cuando los usamos para medir nuestro rendimiento en alguna actividad deportiva.

¿Cómo accedemos a todos estos datos? Mediante la aplicación que viene asociada al dispositivo, donde se va añadiendo, día tras día, la información.

Y, ya que estamos en una era donde los números y las estadísticas resultan vitales para la toma de decisiones, tenemos estos datos en porcentajes, gráficos y demás, para interpretarlos y tener una noción, por ejemplo, si estamos durmiendo las horas suficientes para recuperar nuestro desgaste día a día.

En este camino, encontramos también dispositivos que tienen un desarrollo que va más allá, sumando nuevas funciones para cuidar el corazón y detectar si existen problemas al dormir.

La recopilación de información que hacen, incluso, esta disponible para compartir con nuestro médico especialista.

Los smarwatches y smartbands con estas nuevas funciones, se enfocan en el cuidado del corazón y mejoran el análisis del sueño, que permitirán a sus usuario conocer más sobre su salud.

Electrocardiograma para estar alerta de enfermedades cardíacas

El electrocardiograma o ECG, es un procedimiento que mide la actividad eléctrica del corazón, así cada vez que palpita, una señal eléctrica circula a través de él, por ende, el ECG puede saber si el corazón está latiendo con el ritmo y fuerza debidos.

A partir de ahora, dos modelos (GT 5 Pro y el D2) de una empresa multinacional china que fabrica dispositivos inteligentes, equipos de telecomunicaciones y productos electrónicos de consumo, tienen disponible la herramienta para realizar un ECG desde la muñeca, lo cual permite a los usuarios monitorear la actividad cardíaca.

Estos modelos integran un nuevo sistema de algoritmos potenciados por TruSense System, que en combinación con el nuevo módulo Super-Sensing con nuevas tecnologías de procesamiento de cristal ultra opaco y arquitectura de ruta óptica mejorada, aumentan la precisión de medición, mejorando notablemente la precisión de ésta en cualquier situación.    

Asimismo, ambos integran una tecnología de electrodos en el botón de reloj, ubicado debajo de la corona del dispositivo, el cual es capaz de obtener la medición del ECG en sólo 30 segundos.

Aunque es posible realizar el ECG directamente desde el reloj, los usuarios también pueden acceder a todo su historial de mediciones desde la app.

Detección de arritmias

Las arritmias son un trastorno de la frecuencia cardiaca, es decir, cuando el corazón late demasiado rápido, lento o de manera irregular. Si bien pueden estar ocasionadas por niveles anormales de potasio, magnesio y otras sustancias en el cuerpo derivadas de bebidas energéticas, alcohol o tabaco, también pueden ser un signo de daño en el corazón o hasta una enfermedad cardiaca.  

Ahora, con varias de las smartbands de esta firma, es posible activar la función de análisis de arritmia y onda de pulso para conocer la salud del corazón.

La medición de arritmias dura aproximadamente 1 minuto, y es recomendable realizarla por lo menos 1 vez en usuarios con historial de problemas de respiración, o con dolores constantes en el pecho o corazón. Asimismo, todos los datos de la medición de arritmias están disponibles en la app y se pueden compartir con un especialista médico para un diagnóstico más certero.

Detección de apena del sueño

Según datos de la Asociación Argentina de medicina del Sueño, el 40% de la población tiene problemas para dormir. Lo más preocupante es que muchas personas no saben exactamente qué afecta sus horas de sueño, siendo uno de los problemas más comunes para dormir el de la mala respiración, que está relacionada con la famosa apnea obstructiva del sueño.

Que, según estudio realizado por la revista Lancet en 2021, 1,000 millones de personas de entre 30 y 69 años en todo el mundo sufren de este problema, y lo que es peor aún, se estima que el 90% de las personas afectadas por esta patología no sabe que la tiene.

El síntoma más común de la apnea obstructiva del sueño son los ronquidos, pero las consecuencias de padecerla pueden ser tan graves que podrías sufrir desde somnolencia y dolores de cabeza, hasta problemas cardiovasculares como la insuficiencia cardiaca, o incluso sufrir algún accidente cerebrovascular, es decir, son problemas que ya ponen en riesgo tu vida.

Para ayudar a los usuarios a detectar este problema, ahora los modelos GT 5 Pro, GT 5, GT 4, D2, 3 y Band 10 son capaces de analizar la calidad de tu respiración durante la noche, permitiendo identificar a los usuarios si forman parte de los millones de personas que sufren apnea obstructiva del sueño.

La buena noticia es que saberlo es tan fácil como llevar el smartwatch o smartband mientras duermen, activando sólo la función de Control de la respiración al dormir desde la app.

Suscribite al newsletter de Para Ti 

Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti cada semana en tu mail con las últimas tendencias y todo lo que te interesa, completá los siguientes datos:

<script type="text/javascript" src="https://v3.envialosimple.com/form/renderwidget/format/widget/AdministratorID/140858/FormID/13/Lang/es"></script>

Más información en parati.com.ar

 

Más Para Ti

 

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig